
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.



Mexicali, Edomex.- Personal de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), en coordinación con la Guardia Nacional y con ayuda de un binomio canino de Aduanas, aseguraron 76 cajas con mil 902 cartuchos de diversos calibres y marcas, en dos hechos distintos en Mexicali, Baja California.
En el primer caso, una mujer y un hombre de origen estadounidense intentaron ingresar al país con un vehículo tipo Pick Up con placas de circulación de California, Estados Unidos, por el carril único de “Nada que Declarar” de la “Línea Garita Algodones”.
Cuando el conductor disminuyó la velocidad, el verificador aduanero se percató que en la caja de la Pick-Up se encontraban diversos cartuchos y solicitó al conductor se posicionara en el área de revisión para llevar a cabo una inspección a su vehículo en donde se encontró en el piso del asiento trasero 68 cajas con mil 702 cartuchos calibre 22 mm y calibre 12 mm de distintas marcas de armas de fuego. La pareja fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República.
En otro hecho, en la “Línea Garita II” de Mexicali, con la ayuda de sensor canino “PIÑA”, el verificador aduanero aseguró 200 cartuchos a una pareja de origen estadounidense cuando intentaban entrar al país en un vehículo tipo Pick UP, también con placas de California, Estados Unidos.
Al momento de que la unidad ingresó por el área de “Nada que Declarar” se activó el mecanismo de selección automatizada, por lo que se procedió a la revisión con la ayuda del sensor canino y se detectaron ocho cajas en el asiento trasero que contenían los cartuchos calibre 12 mm.
La pareja fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.