En Texcoco fraterno y productivo encuentro de bibliotecarios

Se efectuó la IX Reunión de Bibliotecarios de la Region III, en Faro-Texcoco.

CULTURA13/09/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
49E39BFD-48F4-4436-97D5-6E73DA1F0993

Texcoco, Edomex.- “Un bibliotecario también realiza actividades extra muros, no solamente en el recinto convencional de una biblioteca. Esa labor de promoción de la lectura la llevan a cabo en eventos culturales, a través de talleres itinerantes, siempre en contacto directo con la población. Desde los pequeños hasta los adultos”, así lo dejó establecido la maestra Cecilia Cruz Patiño, Directora de Cultura de esta localidad, en el transcurso de la IX Reunión de Bibliotecarios celebrada el 13 de septiembre en las instalaciones de Faro-Texcoco.

La funcionaria destacó la trascendencia de este evento en los siguientes términos: “Aquí se reúnen hoy martes 13 de septiembre bibliotecarios de los 16 municipios que integran la Región III. Intercambian puntos de vista e información acerca de las problemáticas comunes que enfrentan en el día a día, así como de los procedimientos que emprenden para efectuar de manera más productiva su trabajo. Están aquí bibliotecarios (as) de Ecatepec, Coacalco, Nopaltepec, Axapusco, Otumba, San Martín de las Pirámides, San Juan Teotihuacán, Acolman, Tezoyuca, Chiautla, Chiconcuac, Atenco, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan y Texcoco”.

2C88862C-D473-4F85-B948-9A79208BA462

Dio a conocer que en la inauguración de esta IX Reunión Regional de Bibliotecarios se optó por presentar un ejercicio escénico, en modo de lectura en atril (bajo la dirección del maestro de teatro Iván Rodríguez) acerca de algunos episodios de vida de doña Josefa Ortiz de Domínguez, quien era asidua de los círculos literarios de su época.

Recuérdese que Doña Josefa se integró en una de estas sociedades y convenció a su esposo tiempo después de integrarse también. Miguel Domínguez, esposo de Doña Josefa, cometería posteriormente varios errores estratégicos con respecto a la planificación de los conspiradores.

66277441-F4F7-4C43-A80F-82335A96B64B

Los rebeldes estaban listos para levantarse en armas el primero de octubre de 1810. Sin embargo, el 13 de septiembre fueron descubiertos por un infiltrado, que informó a las autoridades del virreinato de las actividades del grupo literario de Querétaro. El corregidor Miguel Domínguez fue obligado a conducir un cateo en las casas de la ciudad, con el propósito de capturar a los líderes insurgentes.

Finalmente, Cecilia Cruz puso de relieve el puntual apoyo que ha mostrado la alcaldesa -en todo momento- para desarrollar las varias actividades que se llevan a cabo en la Dirección que preside. 

“La alcaldesa siempre está al pendiente de nuestra dirección y ha dado la instrucción de que en nuestro quehacer tomemos en cuenta la inclusión social y la participación de quienes de diversa forma hacen trabajo cultural de manera individual y colectiva”. 

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.