En Texcoco fraterno y productivo encuentro de bibliotecarios

Se efectuó la IX Reunión de Bibliotecarios de la Region III, en Faro-Texcoco.

CULTURA13/09/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
49E39BFD-48F4-4436-97D5-6E73DA1F0993

Texcoco, Edomex.- “Un bibliotecario también realiza actividades extra muros, no solamente en el recinto convencional de una biblioteca. Esa labor de promoción de la lectura la llevan a cabo en eventos culturales, a través de talleres itinerantes, siempre en contacto directo con la población. Desde los pequeños hasta los adultos”, así lo dejó establecido la maestra Cecilia Cruz Patiño, Directora de Cultura de esta localidad, en el transcurso de la IX Reunión de Bibliotecarios celebrada el 13 de septiembre en las instalaciones de Faro-Texcoco.

La funcionaria destacó la trascendencia de este evento en los siguientes términos: “Aquí se reúnen hoy martes 13 de septiembre bibliotecarios de los 16 municipios que integran la Región III. Intercambian puntos de vista e información acerca de las problemáticas comunes que enfrentan en el día a día, así como de los procedimientos que emprenden para efectuar de manera más productiva su trabajo. Están aquí bibliotecarios (as) de Ecatepec, Coacalco, Nopaltepec, Axapusco, Otumba, San Martín de las Pirámides, San Juan Teotihuacán, Acolman, Tezoyuca, Chiautla, Chiconcuac, Atenco, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan y Texcoco”.

2C88862C-D473-4F85-B948-9A79208BA462

Dio a conocer que en la inauguración de esta IX Reunión Regional de Bibliotecarios se optó por presentar un ejercicio escénico, en modo de lectura en atril (bajo la dirección del maestro de teatro Iván Rodríguez) acerca de algunos episodios de vida de doña Josefa Ortiz de Domínguez, quien era asidua de los círculos literarios de su época.

Recuérdese que Doña Josefa se integró en una de estas sociedades y convenció a su esposo tiempo después de integrarse también. Miguel Domínguez, esposo de Doña Josefa, cometería posteriormente varios errores estratégicos con respecto a la planificación de los conspiradores.

66277441-F4F7-4C43-A80F-82335A96B64B

Los rebeldes estaban listos para levantarse en armas el primero de octubre de 1810. Sin embargo, el 13 de septiembre fueron descubiertos por un infiltrado, que informó a las autoridades del virreinato de las actividades del grupo literario de Querétaro. El corregidor Miguel Domínguez fue obligado a conducir un cateo en las casas de la ciudad, con el propósito de capturar a los líderes insurgentes.

Finalmente, Cecilia Cruz puso de relieve el puntual apoyo que ha mostrado la alcaldesa -en todo momento- para desarrollar las varias actividades que se llevan a cabo en la Dirección que preside. 

“La alcaldesa siempre está al pendiente de nuestra dirección y ha dado la instrucción de que en nuestro quehacer tomemos en cuenta la inclusión social y la participación de quienes de diversa forma hacen trabajo cultural de manera individual y colectiva”. 

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.