
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Encabeza Gobernador Alfredo Del Mazo la celebración por el 212 aniversario del inicio de la Independencia de México. Festejan mexiquenses con la presentación de grupos culturales y musicales en el centro de Toluca.
ACTUALIDAD16/09/2022 Redacción VyJToluca, Edomex.- En punto de las 23:00 horas, como cada año, los mexiquenses recordaron a los héroes que lucharon para dar libertad a nuestro país, hora en la que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza salió al balcón central de Palacio de Gobierno y dio el tradicional Grito de Independencia.
En la celebración del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, el Gobernador mexiquense estuvo acompañado por su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, así como de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial del Estado de México, los Diputados locales Enrique Jacob Rocha, Presidente de la Mesa Directiva, y Maurilio Hernández González, Presidente de la Junta de Coordinación Política, ambos de la LXI Legislatura del Estado de México, así como Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.
Previo al Grito de la Independencia los asistentes a la verbena popular que se dieron cita en la Plaza de los Mártires de la ciudad de Toluca, disfrutaron de la presentación de la Compañía Mexiquense de Danzas Regionales y diversos números musicales con La Sonora Dinamita de Lucho Argaín y Elsa López.
Posteriormente a la Ceremonia del Grito de Independencia, se realizó un espectáculo de fuegos artificiales y al finalizar inició la presentación de la banda de regional mexicano La Adictiva.
Al evento asistieron integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno del Estado de México, el titular de la 22 Zona Militar, Federico San Juan Rosales, el Fiscal General de Justicia de la entidad, José Luis Cervantes Martínez, y el Alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, entre otros.
El tradicional festejo del aniversario por el inicio de la Independencia de México fue resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, mediante un operativo que permitió cuidar de la integridad de los mexiquenses que formaron parte de la conmemoración.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.