Es preciso reflexionar sobre la sintonía de la naturaleza y sociedad: Raúl Nieto

El pasado 10 de octubre fue Día Nacional de las Cactáceas. Aquí el doctor Raúl Nieto, incansable investigador, profesor de Chapingo, y promotor de la cultura del sureste mexicano, da un punto de vista significativo de vida y fortaleza. La naturaleza debe pervivir. Y nos da tanto.

SOCIEDAD15/10/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
E40CD958-E0AA-406E-85B6-415ACFEC1409

“Como académico e investigador de la Universidad Autónoma Chapingo y profesor e investigador en Fisiología Vegetal, Recursos Fitogenéticos (frutales nativos) y de Frutales, tengo el deber moral de invitar a los profesionales del campo, productores y ambientalistas, a tomar muy en cuenta que nuestra naturaleza ha sido tan perfecta, que ya, a través de su evolución, "diseñó" a las plantas más tolerantes a la sequía y a las condiciones adversas al ambiente, y éstas son las del grupo CAM (Metabolismo de Ácido Crasuláceo), que realizan su fotosíntesis (Ciclo C-4, Ciclo C-3) en la noche, es decir, utilizan menos agua para producir un gramo de materia seca, por lo que están consideradas como plantas "altamente eficientes, desde el punto de vista fotosintético.

2E8834B1-FD95-40B0-90EC-0F48D6B65815

“Entre ellas se encuentran: los nopales, los cactus y las biznagas; y ahora más que nunca con el problema del calentamiento global, sequías, y una serie de adversidades ambientales, económicas y de políticas públicas (falta de apoyo para un campo productivo), es muy oportuno reflexionar y "voltear" a valorar nuestros recursos naturales.

CFF8BED7-5E94-4F70-A76D-FD55B4D33622

“De 669 especies de Cactáceas presentes en el 94 % de nuestro territorio en condiciones de desierto y semidesierto, 518 son endémicas, muchas de ellas con altísimo potencial productivo, de adaptación a condiciones adversas, sociales (para la población más pobre de México) económicos (alto valor económico: tuna, pitaya, pitahaya, entre otras).

BB17C3F4-9E24-43FD-A6B3-02E7C15D96D5

“Por todo esto, "El Día Nacional de las Cactáceas" es para reflexionar y redireccionar nuestro accionar con la sintonía entre los recursos naturales y la sociedad”.

82AA78BE-B686-430D-9205-900D6CA54697

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.