Más de 10 mil personas entonan canciones del TRI en el CCMB-Texcoco

• Ofrece Alex Lora los éxitos de rock mexicano que han marcado 54 años de carrera artística. • Presentan también a la Orqueska International y la banda ganadora de la batalla de bandas Tzadok.

CULTURA16/10/2022 Redacción VyJ
D5FD355D-1FE9-4BDE-A89D-B625B895D5F3

Texcoco, Edomex.-  Ante más de 10 mil personas la banda de El Tri ofreció un concierto en el Festival de Arte Urbano 2022 del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), donde Alex Lora interpretó los mejores éxitos que han marcado la historia del rock mexicano.

Durante el concierto, que duró tres horas, la agrupación hizo un recorrido a lo largo de 54 años de carrera artística, iniciando con su emblemático grito “¡Qué viva el rock and roll!”, para seguir con La raza más chida, acompañado por un danzante prehispánico, para después continuar con el Himno Nacional, como preámbulo a Triste canción, Pobre soñador, Todo me sale mal, El niño sin amor, Nostalgia, El metro Balderas, ADO, Que viva el rocanrol, entre muchos más, para culminar con Las piedras rodantes.

C973AA3D-FBEF-4DD8-ACC8-E65EFFC160AA

Así, la banda logró que miles de personas de todas las edades corearan cada canción, bailaran y aplaudieran, en uno de los más grandes conciertos que se han llevado a cabo en el Estado de México.

Durante el segundo día del Festival de Arte Urbano, también se presentó Tzadok, la banda ganadora de la convocatoria “Rastros urbanos. Batalla de bandas”, para continuar con la Orqueska International en la que participaron Kenny, quien encabeza la banda Kenny y los eléctricos, María Barracuda, Ismael Salcedo, de Los Daniels, y Héctor Quijano, de La Lupita, que cantaron sus mejores éxitos y algunos covers del rock mexicano. 

El Festival de Arte Urbano continúa con obras de teatro, cine y las presentaciones de la Orquesta Filarmónica Mexiquense, Sonido La Changa y las Musas Sonideras. La programación se encuentra en redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram, @CulturaEdoméx y @ccmbcultura.

Así, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, abre espacios a nuevas expresiones artísticas y talento que destaca a nivel nacional e internacional, así como la oportunidad a nuevos artistas.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0087

Anuncian Presidenta Sheinbaum y Gobernadora Gómez arranque del tramo Santa Fe - Observatorio del Tren El Insurgente para finales de enero del 2026

Redacción
SOCIEDAD26/10/2025

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.