Más de 10 mil personas entonan canciones del TRI en el CCMB-Texcoco

• Ofrece Alex Lora los éxitos de rock mexicano que han marcado 54 años de carrera artística. • Presentan también a la Orqueska International y la banda ganadora de la batalla de bandas Tzadok.

CULTURA16/10/2022 Redacción VyJ
D5FD355D-1FE9-4BDE-A89D-B625B895D5F3

Texcoco, Edomex.-  Ante más de 10 mil personas la banda de El Tri ofreció un concierto en el Festival de Arte Urbano 2022 del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), donde Alex Lora interpretó los mejores éxitos que han marcado la historia del rock mexicano.

Durante el concierto, que duró tres horas, la agrupación hizo un recorrido a lo largo de 54 años de carrera artística, iniciando con su emblemático grito “¡Qué viva el rock and roll!”, para seguir con La raza más chida, acompañado por un danzante prehispánico, para después continuar con el Himno Nacional, como preámbulo a Triste canción, Pobre soñador, Todo me sale mal, El niño sin amor, Nostalgia, El metro Balderas, ADO, Que viva el rocanrol, entre muchos más, para culminar con Las piedras rodantes.

C973AA3D-FBEF-4DD8-ACC8-E65EFFC160AA

Así, la banda logró que miles de personas de todas las edades corearan cada canción, bailaran y aplaudieran, en uno de los más grandes conciertos que se han llevado a cabo en el Estado de México.

Durante el segundo día del Festival de Arte Urbano, también se presentó Tzadok, la banda ganadora de la convocatoria “Rastros urbanos. Batalla de bandas”, para continuar con la Orqueska International en la que participaron Kenny, quien encabeza la banda Kenny y los eléctricos, María Barracuda, Ismael Salcedo, de Los Daniels, y Héctor Quijano, de La Lupita, que cantaron sus mejores éxitos y algunos covers del rock mexicano. 

El Festival de Arte Urbano continúa con obras de teatro, cine y las presentaciones de la Orquesta Filarmónica Mexiquense, Sonido La Changa y las Musas Sonideras. La programación se encuentra en redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram, @CulturaEdoméx y @ccmbcultura.

Así, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, abre espacios a nuevas expresiones artísticas y talento que destaca a nivel nacional e internacional, así como la oportunidad a nuevos artistas.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto