Se presentó la OSEM en Bellas Artes de la CDMX

• Ofreció Stabat Mater (Estaba la Muerte, mítica del dolor de María durante la crucifixión de Cristo), en colaboración con Solistas Ensamble de Bellas Artes.

CULTURA17/10/2022 Redacción VyJ
A195ADF6-6872-4240-B2EB-334267DA39E1

CDMX.-  La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) tocó las fibras más sensibles del público que se dio cita en los conciertos del Programa 6 de la Temporada de Conciertos 147, donde interpretó el "Stabat Mater", de Antonin Dvorák, en colaboración con Solistas Ensamble de Bellas Artes.

Bajo la batuta de Rodrigo Macías, Director General de la agrupación mexiquense, la OSEM realizó una presentación monumental de la obra de Dvorák, la cual aborda la mística y poética del dolor de María durante la crucifixión de su hijo Jesús.

5A7103BB-5BAD-4CD9-A3CD-A6EAB471399A

La OSEM ha renovado su repertorio musical para beneplácito del público, el cual ha tenido la oportunidad de disfrutar de obras llenas de complejidad y de belleza que demuestran la experticia de las y los integrantes de la Orquesta.

Cabe resaltar que la complejidad de esta versión del "Stabat Mater" hace que raramente sea programada esta obra, que de forma universal habla de dolor y esperanza.

597AA659-4C0D-41A9-ACE8-ECA1986A5C1C

“Stabat Mater” fue presentada con éxito en la Sala de Conciertos "Felipe Villanueva", en Toluca, para posteriormente ser interpretada en el Palacio de Bellas Artes, concierto que marcó el regreso de la OSEM a dicho recinto a un año de su última presentación, y que contó con la distinguida asistencia del Embajador de la República Checa en México, ZdenÄ›k Kubánek.

Solistas Ensamble de Bellas Artes, dirigido actualmente por Christian Gohmer, fue fundado en 1984 con el propósito de desarrollar una actividad musical enfocada en el repertorio de oratorio, ópera de cámara y opereta.

La OSEM invita a seguirla en sus redes sociales para conocer más sobre sus presentaciones, en Facebook, Twitter e Instagram como @OSEMoficial.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.