
Marchan miles de personas en defensa del INE; "democracia, no destrucción" la consigna
NACIONAL 14 de noviembre de 2022 Redacción VJ


Este domingo 13 de noviembre, se dieron cita miles de ciudadanos para marchar en defensa del INE; según el gobierno de la CDMX el contingente fue de entre 10 y 12 mil personas; los organizadores estiman entre 200 y 250 mil gentes.
Los participantes se reunieron cerca de las 10:30 horas, dando inicio a la marcha para protestar en contra de la reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador. El contingente arrancó su caminata desde el Ángel de la Independencia y a su paso por Paseo de la Reforma sumó más personas.
Desde el Monumento a la Revolución, José Woldenberg, exconsejero presidente del IFE, se pronunció en defensa del Instituto Nacional Electoral, llamó a miles de mexicanos a defender al sistema electoral y recordó que el órgano electoral es producto de una larga lucha que se prolongó por décadas.
Políticos de distintos partidos se unieron a la marcha capitalina, incluyendo al expresidente Vicente Fox Quesada, Santiago Creel, Fernando Belaunzarán y la esposa del expresidente Felipe Calderón, Margarita Zavala.
El líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Avila, siguió desde las instalaciones de la Cámara Alta la movilización ciudadana en defensa del INE y en rechazo a la iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.
Bajo la consigna “el INE no se toca” los organizadores de la movilización levantaron sus voces contra el proyecto de reforma constitucional que será discutido en las próximas semanas en el Congreso, de mayoría oficialista, que contempla la desaparición de las dependencias electorales estatales, la reducción del financiamiento a los partidos, y la elección de los integrantes del organismo electoral por sufragio ciudadano y no por la Cámara de Diputados, como es actualmente.
La iniciativa también plantea la desaparición de los legisladores plurinominales que son electos por representación proporcional mediante listas regionales, lo que implicaría la eliminación de 200 diputados y 32 senadores y reduciría la cámara baja a 300 miembros y el Senado a 96.
Te puede interesar



Queman imagen de la Ministra Presidenta de la SCJN en mitin de AMLO
Simpatizantes de AMLO quemaron una figura con la cara de Norma Piña mientras gritaban “Es un honor estar con Obrador”.

En Chimalhuacan Festival Cultural Oaxaqueño; disfrutan miles
La Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, agradeció el trabajo de los organizadores del Festival Cultural, pues gracias a ello miles de familias han podido disfrutar de él. "Agradezco la respuesta de los chimalhuaquenses, esto es preparado para todos ustedes”.

De la compra de votos al voto reflexivo en Chapingo; hoy se elige nuevo rector
Algunos candidatos preparan la compra de votos. Solo uno de ellos llevó a cabo una campaña ceñida a los estatutos y hasta el último día de proselitismo entregaba, personalmente, volantes con sus propuestas de trabajo. Los alumnos saben quién es.

Conmemora Chimalhuacan 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez
Lo más visto

Separan del cargo a maestro que agredió a alumno en CBTIS de Hidalgo

El doctor Ángel Garduño García es rector electo de Chapingo
La toma de protesta está programada para el 6 de abril.


Denuncian abuso de autoridad por parte de policías, en Ecatepec
24 de marzo de 2023En el video se observa cómo arriban varios policías al lugar donde los ocupantes de una camioneta se encontraban estacionados, sin mediar palabra, los uniformados agreden al conductor y amenazan a los otros dos ocupantes, uno de ellos adulto mayor. Se desconoce porqué los oficiales actuaron de esta forma y tampoco el motivo de la detención, sin embargo, las imágenes muestran un evidente uso sin la proporción debida de la fuerza.
