Chapingo pone en marcha ferias de la cultura y del libro 2022

Han dado inicio actividades en los pabellones dedicados a la ganadería, agricultura, gastronomía y artesanía, así como la presentación de novedades bibliográficas. Hubo pasarela de trajes típicos regionales.

CULTURA09/12/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
A3F342B1-FE59-42EF-916F-189012818618

Después de un paréntesis de dos años de no efectuarse, de manera presencial, los eventos estrella de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se inauguraron la Feria Nacional de la Cultura Rural y la Feria del Libro 2022.

Estas ferias ofrecen diversas actividades del 8 al 18 de diciembre.

B2FC3C72-223F-4CE3-ADEA-8F4AF7A40140

En representación del rector interino, doctor Ángel Garduño Garcia, la directora de Difusión Cultural de Chapingo, doctora Fabiola Garcia Hernández, fue la encargada de presidir el corte de listón y los recorridos por dichas ferias.

La funcionaria estuvo acompañada por el doctor Samuel Pérez Nieto, Director del Patronato Universitario, así como del maestro Domingo Montalvo Hernández, titular de la Dirección Académica.

D69E053A-E0CA-447C-8F18-608C5B95C61E

Asimismo, fueron testigos de honor la maestra Scarlett Sánchez Casasola, de Alianza Francesa en Texcoco; el doctor Javier Dávila Torres, en representación del canciller mexicano, Marcelo Ebrard; el senador José Narro Céspedes, así como el licenciado Juan Carlos Alarcón Mercado, secretario particular de Sandra Luz Falcón Venegas, presidenta municipal de Texcoco.

Posteriormente, se llevó a cabo una pasarela de trajes típicos regionales portados por jóvenes de Chapingo. 

De igual manera, dieron inicio las diversas actividades en los pabellones de artesanías, gastronomía, ganadero y de agricultura.

A partir del viernes 9 de diciembre se desarrollan presentación de libros y tareas diversas en el foro infantil de la Feria del Libro. 

Por las tardes habrá proyección de películas francesas y cortometrajes internacionales en el Auditorio Emiliano Zapata. Radio Chapingo transmite el pulso de las actividades de dichas ferias.

El costo de acceso a las ferias se ha establecido en 50 pesos para público en general, estudiantes, profesores externos, adultos mayores, trabajadores y maestros de Chapingo (sólo fines de semana), será de 25 pesos, en tanto los estudiantes de secundaria, primaria y kínder entrarán gratuitamente. Las escuelas interesadas en asistir con sus grupos de hasta 30 personas pueden pagar el paquete por 500 pesos.

El costo del estacionamiento para autos particulares, autobuses o microbuses y motocicletas será de 50, 100 y 25 pesos respectivamente, y será de tiempo libre. Los visitantes a las ferias podrán ingresar desde las 9:00 de la mañana, y se informa que el cierre de las actividades está programada para las 20:00 horas.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.