Chapingo pone en marcha ferias de la cultura y del libro 2022

Han dado inicio actividades en los pabellones dedicados a la ganadería, agricultura, gastronomía y artesanía, así como la presentación de novedades bibliográficas. Hubo pasarela de trajes típicos regionales.

CULTURA09/12/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
A3F342B1-FE59-42EF-916F-189012818618

Después de un paréntesis de dos años de no efectuarse, de manera presencial, los eventos estrella de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se inauguraron la Feria Nacional de la Cultura Rural y la Feria del Libro 2022.

Estas ferias ofrecen diversas actividades del 8 al 18 de diciembre.

B2FC3C72-223F-4CE3-ADEA-8F4AF7A40140

En representación del rector interino, doctor Ángel Garduño Garcia, la directora de Difusión Cultural de Chapingo, doctora Fabiola Garcia Hernández, fue la encargada de presidir el corte de listón y los recorridos por dichas ferias.

La funcionaria estuvo acompañada por el doctor Samuel Pérez Nieto, Director del Patronato Universitario, así como del maestro Domingo Montalvo Hernández, titular de la Dirección Académica.

D69E053A-E0CA-447C-8F18-608C5B95C61E

Asimismo, fueron testigos de honor la maestra Scarlett Sánchez Casasola, de Alianza Francesa en Texcoco; el doctor Javier Dávila Torres, en representación del canciller mexicano, Marcelo Ebrard; el senador José Narro Céspedes, así como el licenciado Juan Carlos Alarcón Mercado, secretario particular de Sandra Luz Falcón Venegas, presidenta municipal de Texcoco.

Posteriormente, se llevó a cabo una pasarela de trajes típicos regionales portados por jóvenes de Chapingo. 

De igual manera, dieron inicio las diversas actividades en los pabellones de artesanías, gastronomía, ganadero y de agricultura.

A partir del viernes 9 de diciembre se desarrollan presentación de libros y tareas diversas en el foro infantil de la Feria del Libro. 

Por las tardes habrá proyección de películas francesas y cortometrajes internacionales en el Auditorio Emiliano Zapata. Radio Chapingo transmite el pulso de las actividades de dichas ferias.

El costo de acceso a las ferias se ha establecido en 50 pesos para público en general, estudiantes, profesores externos, adultos mayores, trabajadores y maestros de Chapingo (sólo fines de semana), será de 25 pesos, en tanto los estudiantes de secundaria, primaria y kínder entrarán gratuitamente. Las escuelas interesadas en asistir con sus grupos de hasta 30 personas pueden pagar el paquete por 500 pesos.

El costo del estacionamiento para autos particulares, autobuses o microbuses y motocicletas será de 50, 100 y 25 pesos respectivamente, y será de tiempo libre. Los visitantes a las ferias podrán ingresar desde las 9:00 de la mañana, y se informa que el cierre de las actividades está programada para las 20:00 horas.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.