
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
Se formuló un compromiso de convenio de colaboración en beneficio de la agricultura, el desarrollo rural de la mujer, y el intercambio académico-estudiantil.
EDUCACIÓN04/02/2023 OswaldoTrujano Acosta


A través del doctor Josué Cervantes Bazán, titular en la Secretaría Particular de Rectoría, en la Universidad Autónoma Chapingo, y del maestro en ciencias José Luis Ayala Espinosa, coordinador técnico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en nuestro país, hace unos días se llevó a cabo el primer encuentro de trabajo interinstitucional con el propósito de sumar esfuerzo y conocimiento para generar alternativas que beneficien el desarrollo de la mujer rural en México y Latinoamérica.
La reunión, celebrada en la sala de directores y exrectores de la ENA-UACh, inició con la exposición del maestro José Luis Ayala: "El compromiso del IICA, es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de 34 países miembros, con el propósito de lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional. Conocedores del prestigio y compromiso universitario, es de particular interés para el IICA establecer una alianza con la Universidad Autónoma Chapingo, a partir de las grandes coincidencias institucionales en beneficio del sector agropecuario de México y los países del hemisferio", resaltó.
Asimismo, el Secretario Particular de la Rectoría, luego de ofrecer la bienvenida institucional explicó que actualmente en la Universidad Autónoma Chapingo la formación técnica se imparte desde la Preparatoria Agrícola, especializándose en 22 ingenierías y licenciaturas dedicadas al sector. Además de 25 posgrados de excelencia académica distribuidos en la Sede Central Universitaria, en ocho Centros y dos Unidades Regionales.
Posteriormente, ante solicitud del maestro en ciencias Domingo Montalvo Hernández, director general académico en la UACh, de precisar la información de colaboración con el IICA, el maestro José Luis Ayala abundó sobre la gestión en fuentes de financiamiento, enlaces técnicos, desarrollo profesional y vinculación académica internacional.
Tras la exposición del coordinador técnico sobre de la agenda del IICA con instituciones educativas, y del sector público y privado en los países miembros, la licenciada Miriam Castellanos García presentó el proyecto radiofónico: "Mujeres, semillas de la ruralidad en las Américas", con el objetivo de identificar, orientar y fortalecer las iniciativas productivas, sociales y ambientales desarrolladas por mujeres mexicanas y latinoamericanas, que pueden ser conocidas y extrapolables en otras latitudes y longitudes geográficas.
Antes de concluir la reunión de trabajo entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, y la Universidad Autónoma Chapingo, se formuló el compromiso de convenio de colaboración en beneficio de la agricultura, el desarrollo rural de la mujer, y el intercambio académico-estudiantil.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.