IICA y Chapingo apoyan desarrollo de la mujer rural de México y Latinoamérica

Se formuló un compromiso de convenio de colaboración en beneficio de la agricultura, el desarrollo rural de la mujer, y el intercambio académico-estudiantil.

EDUCACIÓN04/02/2023 OswaldoTrujano Acosta
276BA55D-C2C2-4EB1-9F06-DA7F5F84600A

A través del doctor Josué Cervantes Bazán, titular en la Secretaría Particular de Rectoría, en la Universidad Autónoma Chapingo, y del maestro en ciencias José Luis Ayala Espinosa, coordinador técnico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en nuestro país, hace unos días se llevó a cabo el primer encuentro de trabajo interinstitucional con el propósito de sumar esfuerzo y conocimiento para generar alternativas que beneficien el desarrollo de la mujer rural en México y Latinoamérica.

La reunión, celebrada en la sala de directores y exrectores  de la ENA-UACh, inició con la exposición del maestro José Luis Ayala:  "El compromiso del IICA, es  estimular, promover y apoyar los esfuerzos de 34 países miembros, con el propósito de  lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional. Conocedores del prestigio  y  compromiso universitario, es de particular interés para el IICA establecer una alianza con la Universidad Autónoma Chapingo, a partir de las grandes coincidencias institucionales en beneficio del sector agropecuario de México y los países del hemisferio", resaltó.

Asimismo, el Secretario Particular de la Rectoría, luego de ofrecer la bienvenida institucional explicó que actualmente en la Universidad Autónoma Chapingo  la formación técnica se imparte desde la Preparatoria Agrícola,  especializándose en 22 ingenierías y licenciaturas dedicadas al sector.  Además de 25 posgrados de excelencia académica distribuidos en la Sede Central Universitaria, en ocho  Centros y dos Unidades Regionales.
 
Posteriormente, ante solicitud del maestro en ciencias Domingo Montalvo Hernández, director general académico en la UACh,  de precisar la información de colaboración con el IICA, el maestro José Luis Ayala abundó sobre la gestión en fuentes de financiamiento, enlaces técnicos, desarrollo profesional y vinculación académica internacional.

Tras la exposición del coordinador técnico sobre  de la agenda del IICA con instituciones educativas, y del sector público y privado en los países miembros, la licenciada Miriam Castellanos García presentó el proyecto radiofónico: "Mujeres, semillas de la ruralidad en las Américas", con el objetivo de identificar, orientar y fortalecer las iniciativas  productivas, sociales y ambientales desarrolladas por mujeres mexicanas y latinoamericanas,  que pueden ser conocidas y extrapolables en otras latitudes y longitudes geográficas. 
 
 Antes de concluir la reunión de trabajo entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, y la Universidad Autónoma Chapingo, se formuló el compromiso de convenio de colaboración en beneficio de la agricultura,  el desarrollo rural de la mujer, y el intercambio académico-estudiantil.

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0045

LANISAF renueva certificación internacional en gestión de calidad ISO 9001:2015

Redacción VyJ
EDUCACIÓN09/05/2025

●  Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.

IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0031

Trolebús Chalco comienza operaciones en el oriente del Edomex; Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez ponen en marcha este sistema de transporte

Redacción VyJ
SOCIEDAD12/05/2025

•  Las unidades son eléctricas, tienen WiFi gratuito, cámaras de seguridad, rampas para personas discapacitadas, área para animales de asistencia, portabultos y espacio preferentes para mujeres.•  En la primera etapa operan 102 unidades; posteriormente, el parque vehicular alcanzará 194 trolebuses, para atender una demanda inicial de 120 mil pasajeros diarios y en su etapa de maduración movilizará a 230 mil personas diariamente.

IMG-20250512-WA0112

Fomenta Contraloría Edomex fiscalización desde el ámbito municipal para garantizar uso correcto de recursos públicos

Redacción VyJ
SOCIEDAD12/05/2025

•  Al ser el orden de gobierno más cercano a la gente, el municipio debe avalar que somos un gobierno del pueblo y para el pueblo: Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría. •  Sesiona el Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización (SEF) con la participación de Liliana Dávalos Ham y de Juan José Hernández Vences, titulares del OSFEM y de la Contraloría del Poder Legislativo local, respectivamente.