En Texcoco participan 36 estudiantinas en “Callejoneada”

Interpretaron en el Jardín Municipal su mejor repertorio musical del romance y la alegría.

CULTURA28/02/2023 Redacción VyJ
3C7020E7-C065-420E-A0E1-760500E6A7E4

Texcoco, Edomex.- El jardín municipal de Texcoco sirvió de marco para recibir a 36 estudiantinas que partieron desde los cuatro puntos cardinales de Texcoco como parte de la Callejoneada del Día del Amor y la  Amistad, realizada el pasado domingo en el corazón de esta localidad.

A nombre de la presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, el Secretario del Ayuntamiento, Jesús Adán Gordo Ramírez, fue el encargado de dar la bienvenida a las estudiantinas que llegaron de las alcaldías de la ciudad de México y de municipios de la entidad mexiquense.

El evento, organizado por la Gerencia de la Ciudad a cargo de Vicente Govea Charles, comenzó a las 12:00 horas, con la concentración de las estudiantinas en la calle Fray Pedro de Gante y Benjamín Robles al norte del municipio, al sur la salida fue de la Avenida Juárez a la altura de la EPT, al poniente salió otro contingente del Puente de Tocuila y un cuarto contingente marchó desde las carretas, todos interpretando su mejor repertorio musical de estudiantinas.

EBD6365B-5843-439A-86AD-8767D57160C6

En el centro del jardín municipal, las 36 estudiantinas interpretaron como una sola El Pasacalle, hermanadas por la música y el entusiasmo por llevar su arte al público texcocano.

“Mi reconocimiento a todos los participantes en esta gran callejoneada, para contagiar a los jóvenes y alejarlos de las adicciones”, señaló Jesús Adán Gordo.

Se comprometió a la realización de otra callejoneada, “pero por la tarde, con un cafecito y un pan que nosotros estaríamos invitando”, puntualizó.

Tras la mega interpretación del pasacalle, los grupos de estudiantinas se dirigieron al quiosco. Se convirtió en el escenario desde donde las estudiantinas interpretaron sus mejores melodías, para gusto de los cientos de vecinos de Texcoco y la región quienes tomaron su tiempo para sentarse y escuchar la música del romance y la alegría.

Te puede interesar
facebook_1763591548897_7397039087907382304

Coral Bracho, Medalla Bellas Artes de Literatura 2025

Redacción
CULTURA19/11/2025

* Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) es una de las voces poéticas más importantes de México. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Su obra se caracteriza por un estilo sensorial y neobarroco. Desarrolla aspectos como la naturaleza, el cuerpo, la infancia y la memoria con un lenguaje de gran aliento y ritmo.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.