
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Texcoco es un lugar para visitar, además de la feria, zonas arqueológicas, gastronomía y esparcimiento para toda la familia.
ACTUALIDAD02/03/2023 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- La Feria Internacional del Caballo Texcoco 2023 será una feria segura y para toda la familia, afirmó la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, al asistir a la presentación del evento que se realizará del 24 de marzo al 16 de abril en este municipio.
Señaló que la Feria del Caballo generará una importante derrama económica -en empleos antes, durante y después de las fechas señaladas- que beneficiará a los texcocanos y vecinos de la región, sobre todo para quienes están dentro de la industria de servicios, el transporte público, pequeños comerciantes entre otros.
Sandra Luz Falcón estuvo acompañada por el Secretario del Ayuntamiento, Jesús Adán Gordo Ramírez; el presidente del patronato de la Feria: Jorge Cortés; la Reina de la Feria Internacional de Caballo Texcoco 2023, América I, así como artistas y empresarios taurinos que conformarán los espectáculos y atractivos de este magno evento.
“Este es un espacio de recreación en el que veníamos trabajando para ofrecer un buen espectáculo, sobre todo aquellos que permitan la convivencia en familia”, expresó la presidenta.
Explicó que dentro del programa ferial se tiene programada una serie de visitas de estudiantes de nivel medio que permita acercar la feria a los niños de este municipio.
Invitó a los paseantes -en general- para que visiten Texcoco, “no sólo en la instalación de la feria, sino también los espacios turísticos en general, y que en este municipios hay áreas arqueológicas como el Tezcutzingo, el Cerro de los melones, las pirámides de Huexotla, y el mercado San Antonio, recientemente remodelado, con un amplio surtido gastronómico; asimismo, hay iglesias colonias y un hermoso jardín municipal, así como otros espacios verdes y zonas deportivas que propicien la integración y la convivencia familiar”.
Luego de reconocer el trabajo de los integrantes del patronato, de su presidente Jorge Cortés: “es un honor que sean texcocanos los organizadores”, indicó, que como siempre, está segura de que habrá “espectáculo de buena calidad, por ello es importante visitar Texcoco y garantizarles que estamos haciendo grandes esfuerzos desde el gobierno municipal con seguridad para todas y todos los visitantes que vienen divertirse de la mejor manera”.
Explicó que la seguridad está garantizada con la coordinación de Seguridad Pública y Movilidad, con Protección Civil, la Guardia Nacional (GN), La policía del Estado de México y la Fiscalía Regional, con la finalidad de brindar seguridad a los visitantes a una de las Ferias más importantes del país, La Feria Internacional del Caballo Texcoco 2023.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.