En Chimalhuacan Festival Cultural Oaxaqueño; disfrutan miles

La Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, agradeció el trabajo de los organizadores del Festival Cultural, pues gracias a ello miles de familias han podido disfrutar de él. "Agradezco la respuesta de los chimalhuaquenses, esto es preparado para todos ustedes”.

SOCIEDAD21/03/2023 Redacción VyJ
518388DB-F09A-495E-ACA4-3075C3CEE7BB

Chimalhuacan, Edomex.- En un ambiente de fiesta, cultura y tradiciones mexicanas, miles de familias disfrutaron del segundo día del Festival Cultural Oaxaqueño Chimalhuacán 2023, el cual inició con la presentación de la Comunidad de Yutanduchi, de Guerrero Nochixtlan, Oaxaca, en la Plaza Cívica Benito Juárez de barrio Vidrieros.

La Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, agradeció el trabajo de los organizadores del Festival Cultural, pues gracias a ello miles de familias han podido disfrutar de él. "Agradezco la respuesta de los chimalhuaquenses, esto es preparado para todos ustedes. También quiero agradecerle a los organizadores, el trabajo de las autoridades de nuestro municipio y a las delegaciones de Oaxaca. Continúen disfrutando en familia de este Festival, pásenla bien y recuerden que mañana nos acompañará la artista Natalia Cruz, muchas gracias a todos y todas", finalizó la Presidenta Municipal.

La Comunidad de Yutanduchi, radicada en Chimalhuacán, ejecutó el "Baile de Las Mascaritas" al son del Dueto Los Mezcalitos Mixtecos, quienes interpretaron piezas como "Mi cafetal", "Pañuelo blanco", "Víbora de la mar", "Punta y talón", "Fandango de mi pueblo", entre otras. El "Baile de Las Mascaritas" se comenzó a practicar en Yutanduchi durante la Guerra Cristera en 1929, como oposición al intento del gobierno de aquel entonces de limitar el culto católico.

Asimismo, se realizó la Danza de Carnaval de la Comunidad de San Miguel Achiutla, Oaxaca, que se compone de dos bailes importantes: el "Baile de la Cuadrilla" y el "Baile de la Cinta", expresiones que duran más de 3 horas cada uno en Oaxaca y que datan de 1960 en la Mixteca Alta. La presentación se compone de 12 parejas de hombres y mujeres, quienes bailan desde el primer domingo cercano al 20 de enero, y así cada fin de semana, hasta cerrar el Carnaval antes del Miércoles de Ceniza.

La Comunidad de San Miguel Achiutla bailó piezas como "La marcha", "La contramarcha", "El cruce", "El cañón", "El puente", "La canasta", entre otros. Al final de su participación, la Comunidad de Achiutla bailó con los asistentes y regaló dulces.

Con máscaras de madera con cuernos de borrego, venado o toro, sacos, pañoletas, pantalones de cuero cubiertos de pelo de chivo y botines, Los Diablos de San Miguel Tlacotepec y de Silacayoapan, Oaxaca, bailaron al ritmo de las chilenas mixtecas interpretadas por bandas de viento. La Danza de Los Diablos forma parte de las fiestas patronales de San Miguel Tlacotepec, específicamente de la procesión "Pasear al Santo", en la que antes se acostumbraba a pasear y cargar a sus caciques.

La pareja oaxaqueña Ethan y Ulises deleitaron a los asistentes con el baile del "Jarabe Mixteco" de Huajuapan de León, de Cipriano Villa. Mientras que el Grupo Arlekin puso a bailar a los asistentes música del Carnaval de Silacayoapan, Oaxaca. Para cerrar con broche de oro el segundo día del Festival Cultural Oaxaqueño Chimalhuacán 2023, las familias asistentes bailaron al ritmo de la Organización Magallón.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.

Lo más visto
IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.