“Abril, mes de la lectura” en la UAEM pregona la importancia del lenguaje y el fomento para leer

En la zona oriente del Edomex destaca el empeño que ha puesto el doctor José Pedro Vizuet López en las actividades que se llevan a cabo en la UAP-Chimalhuacan. Preside la presentación del libro “Los Rostros de la Calaca” en varios recintos universitarios.

CULTURA12/04/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
D766C4AB-2A63-4875-96FB-177E29FC59AD

Texcoco, Edomex.- Con la participación de todos los espacios académicos y un programa diverso que suma 285 actividades para audiencias de todas las edades, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) inició el evento literario “Abril, mes de la lectura 2023”.

En esta edición está dedicada al 195 Aniversario de la Fundación del Instituto Literario del Estado de México, antecedente directo de lo que hoy es esta casa de estudios.

El programa “Abril, mes de la lectura”  contempla 285 actividades, 69 presentaciones de libro, 85 conferencias, la tradicional liturgia literaria, la Feria del Libro Universitario, presentaciones artísticas, así como el concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEM con un ensamble preparado de rock y Broadway, entre otros quehaceres.

3ED67620-B797-438F-90D2-682F904D2AB7

En la zona oriente destaca la serie de tareas que preside el doctor José Pedro Vizuet López, Coordinador General de la UAP-Chimalhuacan en dicho plantel, al igual que una serie de presentaciones en otras Unidades Académicas Profesionales de su libro “Los Rostros de la Calaca”.

Llamó poderosamente su presencia en la UAP-Texcoco. Numerosos alumnos del plantel siguieron con notorio interés la presentación del volumen donde se abordan tres variaciones sobre la muerte para habitar la vida. Son tres relatos “que nacieron de la expresión de una señora durante la pandemia en un mercado de Texcoco, de la época en que la muerte estaba a la vuelta de la esquina, cerca de todos nosotros”.

CDCC4812-4A41-41AD-810A-CA54D93AA6B5

“Abril, mes de la lectura” se ha desarrollado ininterrumpidamente desde hace 26 años y para la edición 2023 tendrá sede en los 50 espacios académicos de la UAEM. El programa se puede consultar en
www.abrilmesdelalectura.uaemex.mx

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

Lo más visto
IMG-20251024-WA0018

En Chimalhuacán capturan par de "dealers"

Redacción
POLICÍA24/10/2025

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.