
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Voces y Jarillas cumple hoy cuatro años de estar en la red.
ACTUALIDAD21/04/2023 René Aguilar DíazEs importante determinar desde que punto y perspectiva se ve en la línea del tiempo.
En el maremágnum de hoy en día, en cuanto al flujo de información, es difícil, si no heroico, desarrollar y mantener un medio de información, en este caso un portal de noticias.
Todavía es abrumador y apabullante el caudal de información que se genera en el mundo: con el empujón que dieron las redes sociales, se desbocó esa avalancha. ¿Se hicieron más democráticas la generación y el consumo de información? Puede ser, pero también creció con algunos vicios.
Imperceptiblemente la corriente volverá a su cauce. Eso espero.
Por ejemplo, la práctica de las llamadas fake-news, o noticias falsas o venenosamente tendenciosas, está en cierto declive, es decir cada vez hacemos menos caso de ellas porque las identificamos: algunas corporaciones “serias” que se dedican a la “comunicación” y cuyas paginas aparecen por default o automáticamente cuando abrimos nuestro correo electrónico, de plano se han arrimado hacia un lado del espectro ideológico-político y, seguramente, de fuertes intereses económicos; entonces, entre un montón de notas banales —y de tan frívolas, inocuas— del mundo del showbisnes, los editores cuelan un montón de sentencias contra el gobierno federal —sobre todo contra la figura presidencial—; a veces con encabezados que no tienen nada que ver con el contenido, mal redactado por cierto, de las notas en cuestión.
En fin, que en alguna parte del fondo del barranco de la historia irán a parar esas prácticas, espero; y mientras tanto hay quienes hacen esfuerzos por mantener información redactada de primera mano, procesada, confirmada.
Y a menudo no es fácil. Cuando no hay una gran empresa atrás es difícil mantener un proyecto. Entonces cuatro años son bastantes, es aprendizaje y esfuerzo; también maduración de la práctica periodística.
Voces y Jarillas cumple hoy cuatro años de estar en la red.
Creo que una de sus principales características, que no es nada nuevo pero que es mérito no perderlo de vista, es que le da un primer plano a la información local (su cuna es Texcoco, ciudad en el Estado de México, en el Centro de la República, para los que leen esto en lugares alejados del planeta), lo cual centra los objetivos del quehacer periodístico y, de alguna manera, se da y da a sus lectores un factor de identidad y pertenencia.
Un saludo fraternal y un abrazo virtual, por la ocasión, a la planilla de tunde máquinas y que hace posible Voces y Jarillas.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.