Cuatro años; puede ser poco o mucho

Voces y Jarillas cumple hoy cuatro años de estar en la red.

ACTUALIDAD21/04/2023 René Aguilar Díaz
logo nuevo 7

Es importante determinar desde que punto y perspectiva se ve en la línea del tiempo.

En el maremágnum de hoy en día, en cuanto al flujo de información, es difícil, si no heroico, desarrollar y mantener un medio de información, en este caso un portal de noticias.


 Todavía es abrumador y apabullante el caudal de información que se genera en el mundo: con el empujón que dieron las redes sociales, se desbocó esa avalancha. ¿Se hicieron más democráticas la generación y el consumo de información? Puede ser, pero también creció con algunos vicios.

Imperceptiblemente la corriente volverá a su cauce. Eso espero.

Por ejemplo, la práctica de las llamadas fake-news, o noticias falsas o venenosamente tendenciosas, está en cierto declive, es decir cada vez hacemos menos caso de ellas porque las identificamos: algunas corporaciones “serias” que se dedican a la “comunicación” y cuyas paginas aparecen por default o automáticamente cuando abrimos nuestro correo electrónico, de plano se han arrimado hacia un lado del espectro ideológico-político y, seguramente, de fuertes intereses económicos; entonces, entre un montón de notas banales —y de tan frívolas, inocuas— del mundo del showbisnes, los editores cuelan un montón de sentencias contra el gobierno federal —sobre todo contra la figura presidencial—; a veces con encabezados que no tienen nada que ver con el contenido, mal redactado por cierto, de las notas en cuestión.

En fin, que en alguna parte del fondo del barranco de la historia irán a parar esas prácticas, espero; y mientras tanto hay quienes hacen esfuerzos por mantener información redactada de primera mano, procesada, confirmada.

Y a menudo no es fácil. Cuando no hay una gran empresa atrás es difícil mantener un proyecto. Entonces cuatro años son bastantes, es aprendizaje y esfuerzo; también maduración de la práctica periodística.

Voces y Jarillas cumple hoy cuatro años de estar en la red. 

Creo que una de sus principales características, que no es nada nuevo pero que es mérito no perderlo de vista, es que le da un primer plano a la información local (su cuna es Texcoco, ciudad en el Estado de México, en el Centro de la República, para los que leen esto en lugares alejados del planeta), lo cual centra los objetivos del quehacer periodístico y, de alguna manera, se da y da a sus lectores un factor de identidad y pertenencia.

Un saludo fraternal y un abrazo virtual, por la ocasión, a la planilla de tunde máquinas y que hace posible Voces y Jarillas.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1738455364769_7291610290275939674

Propuestas para el desarrollo del campo en Tlaxiaco, Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD01/02/2025

El doctor Raúl Nieto Ángel, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, hizo un breve recuento de su experiencia como promotor para impulsar los quehaceres agrícolas. Expuso la conveniencia de hacer sinergias, pensar juntos y diseñar y activar específicos proyectos productivos en la región. Pensar desde lo intangible hasta la construcción de utopías posibles. Planteó la opción de una nueva noción de riqueza. Propuso otra mirada del desarrollo rural

IMG-20250204-WA0003

Gobernadora Delfina Gómez incorporará a periodistas del Edomex al IMSS-Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/02/2025

• Jesús George Zamora, Consejero Jurídico afirmó que esta iniciativa busca garantizar el acceso a atención médica y prestaciones básicas para los comunicadores y activistas que carecen de cobertura de salud.• Durante el Foro organizado por “100 Periodistas por el Estado de México,” se dio a conocer la iniciativa para eliminar el delito de ultraje del Código Penal protegiendo la labor informativa.

IMG-20250204-WA0029

Supervisa GEM obras públicas para el bienestar de mexiquenses en ocho municipios del Valle de México

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/02/2025

* Avanza el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez en la construcción, modernización y rehabilitación de espacios públicos en Tepetlaoxtoc, Otumba, Teotihuacán, Axapusco, Nextlalpan, Zumpango, Tultepec y Melchor Ocampo.* Supervisa el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura un teatro al aire libre, seis unidades deportivas y un mercado, en la Zona Metropolitana del Valle de México.