Destaca Fondo Editorial del Edomex Serie Summa de Días

En “El regreso de Eddy Tenis Boy”, de Eduardo Villegas Guevara, se puede encontrar la narración de tres relatos policiacos del detective de Nezayorck, personaje entrañable que cada vez más se acerca a su edad adulta.

CULTURA24/05/2023 Redacción VyJ
7558D108-3CC0-4172-B3C0-1F270C11AFE2

Toluca, Edomex.- El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) cuenta con diversas series que se desprenden de sus colecciones principales.

De la Colección Letras, el lector puede disfrutar de la serie Summa de Días, un conjunto de títulos que tienen como característica una antología muy completa del trabajo de las y los autores participantes.

Summa de Días es un intento por conectar al lector con una más amplia perspectiva del trabajo de autores mexiquenses reconocidos, así también, algunos de estos libros cuentan con un disco donde se pueden escuchar pasajes en la propia voz de los autores, creando así un universo más cercano entre el escritor y el lector.

Una de estas obras es “Aluvión de la memoria: Aglaura, La tahona y Noche fuera de casa”, de Mauricia Moreno, quien reúne dos novelas cortas y un ejemplar de cuentos donde la narración recae en una voz femenina, representada por varios estereotipos de época: amorosa, sumisa y resignada, acompañando la vida cotidiana y relatos ficcionales donde el suspenso hace de las suyas.

En “El regreso de Eddy Tenis Boy”, de Eduardo Villegas Guevara, se puede encontrar la narración de tres relatos policiacos del detective de Nezayorck, personaje entrañable que cada vez más se acerca a su edad adulta.

7BEEC744-3FC0-4D93-A54C-2E8770B3A8CB

Con vivencias muy reales y experiencias cotidianas, el lector conecta de inmediato con las letras de este libro. Estos escritos transportan al lector a una época diferente haciéndolo que visite miles de lugares sin salir de su habitación.

Para el lector que esté interesado en leer una antología, la Colección Letras, Summa de Días es una buena opción por toda la variedad de temas que contiene. Las obras de Mauricia Moreno y Eduardo Villegas Guevara atrapan al lector desde el primer momento.

Éstos y otros títulos se pueden consultar en la Biblioteca Digital FOEM, https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex y en las Librerías Castálida, cuya ubicación en el Estado de México está disponible en https://ceape.edomex.gob.mx/librerias.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.