La FARO de Texcoco, 8 años de impulso cultural

La Directora de Cultura, Cecilia Cruz Patiño, ha sabido darle continuidad y consolidación a las diversas artes y oficios que se ofrecen en distintas sedes. Su equipo de trabajo desarrolla sus tareas con ánimo renovado, día a día. “La FARO de Texcoco es la combinación de una escuela de artes y oficios con un espacio cultural de oferta artística importante”.

CULTURA28/06/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
D5FD6F93-C948-42BA-9756-BD7FC0231F77

Texcoco, Edomex.- Como parte de los festejos del VIII aniversario de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Texcoco, durante la presente semana se han realizado múltiples presentaciones artísticas que han recordado que este espacio cultural fue creado en el 2015 por iniciativa de las autoridades municipales, cuyo trabajo ha tenido productiva continuidad.

Destacan los festejos de danzas prehispánicas, exposiciones fotográficas, charlas, conciertos, danza folclórica, canto, obra de teatro, cine, cortometraje y producción audiovisual, todo esto llevado a cabo por los alumnos de la FARO Texcoco, así como la participación de alumnos del Espacio Cultural Carlos Ometochtli (ECCO), de la comunidad de La Trinidad.

6F8CDCB1-8BF6-4940-A416-46302EBE7D7F

Estas participaciones han sido tan solo una pequeña muestra de los 30 distintos talleres que albergan las instalaciones de la FARO, en donde han participado los alumnos del taller de Danza Prehispánica, de los talleres de elaboración de Vitrales, Fotografía, Dibujo Cómic, de elaboración de Marcos, de Cartonería, del taller de Náhuatl, danza Folclórica, Canto, Cine y la participación de los alumnos del taller de ECCO.

“Podemos destacar que la FARO Texcoco fue creada como una propuesta alternativa de intervención cultural, su objetivo es brindar una oferta seria de promoción cultural y formación en disciplinas artísticas y artesanales”, afirmó Cecilia Cruz Patiño, directora de Cultura de Texcoco.

B7094D17-3B9E-4A2E-8878-D8D0D06F0829

“La FARO de Texcoco es la combinación de una escuela de artes y oficios con un espacio cultural de oferta artística importante. Por su modelo pedagógico se convierte en una fábrica de creación artística, en un espacio ideal para el diálogo y el encuentro de la cultura, un foro para las expresiones más diversas e importantes de la cultura, como lo han sido los diferentes eventos que han transcurrido hasta el momento”, destacó.

Agregó que en la actualidad con la presidenta, Sandra Luz Falcón Venegas, se ha logrado establecer este espacio como el centro de la cultura en Texcoco, abierta para todo el público, tanto en talleres como en los espectáculos que se realizan en este foro cultural.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto