“Michael Jackson Sinfónico” redivivo o las posiblidades de lo portentoso impresionista en el CCMB de Texcoco

La OSEM y una espléndida banda de pop-rock con vocalistas de primer orden permitieron una travesía por el túnel del tiempo.

CULTURA08/07/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
01DD22E0-2CBD-4DE2-AF33-31B1C528BBB4

Texcoco, Edomex.- El concierto “Michael Jackson Sinfónico” de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), efectuado este sábado 8 de Julio en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco, rebasó la etiqueta de “bonito”. 

Fue un espectáculo refulgente, de multifacética producción con etiqueta de primer mundo y, sobre todo, una labor de equipo de magnífica calidad por parte de músicas, músicos y técnicos. Un centenar de almas en el escenario en productiva sincronía siguiendo la batuta del maestro Rodrigo Macías.

7DF1FBFE-79A7-490F-959A-10C2844B1510

Fue una amalgama del género pop-rock con el cobijo orquestal de una OSEM que desde hace tiempo ha dejado atrás el prejuicio de incursionar en géneros y registros musicales un poco más allá de lo clásico. 

Se generó un ejercicio multimedia donde inclusive el público participó con el espontáneo contoneo de cuerpos desde sus butacas. Michael Jackson redivivo por obra y gracia de unos arreglos musicales ad hoc con la atmósfera musical implantada. Hubo un momento del concierto que el propio Rodrigo Macías hizo un breve alto y se puso un guante blanco brillosito a la usanza que acostumbraba Michael Jackson en no pocas de sus presentaciones.

3E620E4F-0EB7-430B-9363-533A5747BC4A

El tiempo se hizo expansivo y las casi dos horas del concierto fluyeron como una vertiginosa continuidad de media hora entrañable donde caben todas las posibilidades de lo portentoso. Aquello fue como habitar un túnel del tiempo y otear la propia educación sentimental de los setentas y parte de los años ochenta.

Esa fusión de una agrupación de alta calidad como la OSEM y una breve banda de rock que incluye cinco vocalistas (tres mujeres y dos hombres) de prodigioso registro dio como resultado la innegable experiencia de habitar un tiempo ambulante y fugaz, para el exclusivo placer, que resulta una descortesía calificarla en la simpleza de la relativa bonitez.

67488227-CFB4-44D7-B99D-9FFCBECA4D97

Te puede interesar
facebook_1763591548897_7397039087907382304

Coral Bracho, Medalla Bellas Artes de Literatura 2025

Redacción
CULTURA19/11/2025

* Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) es una de las voces poéticas más importantes de México. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Su obra se caracteriza por un estilo sensorial y neobarroco. Desarrolla aspectos como la naturaleza, el cuerpo, la infancia y la memoria con un lenguaje de gran aliento y ritmo.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.