Danzatlán 2023 llega al Edomex

• Tienen lugar las charlas “Pregúntale a Elisa”, dedicada a niñas y niños, e “Impulsando los sueños de jóvenes mexiquenses”.

CULTURA13/07/2023 Redacción VyJ
C781C84D-0410-4351-ADF4-3D3DFB632C6D

Texcoco, Edomex.- Esperado por muchos, el Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2023”, inició actividades con la presencia de la Primera Bailarina Elisa Carrillo Cabrera, quien impartió una clase magistral a jóvenes mexiquenses, en la que explicó los ejercicios básicos, la perfección de su técnica y compartió consejos para practicar durante sus clases.

En el Teatro al Aire Libre, el bailarín y director ruso Mikhail Kaniskin, impartió una clase magistral para los jóvenes mexiquenses, donde marcó las pautas de su experiencia como integrante de uno de los ballets europeos más grandes del mundo.

Asimismo, tuvo lugar la charla “Cómo se construyen los sueños. Perfil técnico para el mundo de la danza”, con la participación de la Maestra Martha Sahagún Morales, Elisa Carrillo y el Director de la Compañía Mexiquense de Danzas Regionales, Gustavo Lemus.

Ellos hablaron desde el punto de vista de los maestros y bailarines sobre las características y aptitudes que un niño o niña tienen para desarrollar su talento en la danza.

Además del desarrollo de la técnica y los procesos formativos que llevan a las y los aspirantes a formar parte de la danza para lograr materializar su objetivo de pertenecer a una compañía y pueda desarrollarse en los mejores ballets del mundo.

Hablaron sobre la frustración, la alimentación, los cambios físicos que se generan a lo largo de la adolescencia y la manera de apoyar desde diferentes ámbitos como padres y madres de familia, la sinergia con las y los profesores para lograr tener una base sólida que permita encaminar su talento y lograr sus sueños.

De igual forma, Elisa Carrillo impartió la plática “Impulsando los sueños de jóvenes mexiquenses”, donde compartió micrófono con Mariana Morfín, becaria de la Beca “Elisa Carrillo Cabrera”, y con el Director de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca, Juan Carlos Muciño.

Durante la charla se enfatizó que desde 2018 se han entregado 265 becas, lo que significa una inversión de 12 millones y medio de pesos, que ha permitido que las y los jóvenes mexiquenses destaquen a nivel nacional e internacional, como fue el caso de Mariana Morfín, quien actualmente pertenece a una compañía de ballet en Polonia.

06CB84C5-E0C8-4C8E-A57B-E7ABD3F87760

Más tarde, las pequeñas y los pequeños participaron en la dinámica “Pregúntale a Elisa”, en la que externaron sus dudas acerca de su entrenamiento, sobre su experiencia en el extranjero, y las cualidades que deben tener para poder desarrollarse en el ámbito profesional.

En este contexto del Festival, el fotógrafo Carlos Quezada, presentó su exposición “Arte y Movimiento”, compuesta por 21 fotografías en gran formato realizadas con bailarines de diferentes partes del mundo.

Quezada es especialista en foto de danza y cuya trayectoria le ha permitido participar con los mejores ballets, coreógrafos y bailarines del mundo, como la Compañía Nacional de Danza de España, Ballet Zürich, Sttudgarter Ballet, Royal Ballet, Staatsballet Berlin, Ballet Nacional de Cuba, Staatsballet Hannover, entre otros, además de ser el fotógrafo oficial de la Fundación Elisa Carrillo Cabrera, AC.

Finalmente, la Compañía Nacional de Danza presentó una gala de ballet clásico y neoclásico que incluyó: Barba Azul (Grand pas électrique), Romanza, El lago de los cisnes (Pas de deux del Cisne Blanco), Planimetría del movimiento, La bayadera, Grand Pas D´ Action y El balcón del amor.

Las actividades de “Danzatlán 2023” seguirán hasta el 16 de julio y, para consultar la programación, se puede acceder a las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram: @CulturaEdomex y @ccmbcultura.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0006

Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

•    Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. •    El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. •    El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.