“Elisa y sus amigos” se presenta en el CCMB-Texcoco

“Danzatlan 2023” ha ofrecido múltiples actividades para el disfrute de cientos de mexiquenses.

CULTURA16/07/2023 Redacción VyJ
03301C68-8F70-49E9-AB1E-8483EBDB87D5

Toluca, Edomex.- La Secretaría de Cultura y Turismo continúa con las actividades del Festival Internacional de la Danza, “Danzatlán 2023”, que inició con una clase de Hip Hop, a cargo del coreógrafo Mark Espinoza, donde niñas, niños,  jóvenes y adultos disfrutaron de esta rama de la danza y mostraron su talento al público presente en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en la capital mexiquense.

“Considero que hoy más que nunca necesitamos hacer ejercicio, conectar por medio de la danza, creo que la parte artística está de repente un poco olvidada, por lo que, hacer esto al aire libre con gente que a veces no tiene oportunidad de encontrar este tipo de espacios, es muy importante y yo feliz de ser parte de esto”, compartió Mark Espinoza.

Por la tarde, las y los mexiquenses amantes de la danza se dieron cita a las 19:00 horas en el evento más esperado del festival, la  “Gala Elisa y Amigos”, en el Teatro Morelos de la misma ciudad, donde se presentaron los bailarines más importantes del ballet internacional.

El evento se dividió en dos partes, la primera encabezada por Elisa Carrillo Cabrera, Mikhail Kaniskin, Alina Nanu, Jakob Feyferlik, Maria Iakovleva, Michal Krcmar, Paul Irmatov, Yolanda Correa y Alexei Orlenco.

La segunda fue una reflexión abierta sobre el mundo de las drogas y el efecto que pueden tener en el comportamiento social, en la capacidad para comunicarse con los demás y en la vida; fue encabezada por Elisa, Mikhail, Krasina Pavlova, Weronika Frodyma, Tabatha Rumeur, Pamela Valim, Arshak Ghalumya, Olaf Kollmansperger,  Nikolai Korypaev y Alexander Abdukarimov.

Presentaron el “Vals”, interpretada por Maria Iakovleva y Jakob Feyferlik, después “Promenade”, por parte de las estrellas del festival, Elisa Carrillo Cabrera y Alexei Orlenco.

Continuaron Alina Nanu y Paul Irmatov con “Pas de deux del ballet Romeo y Julieta”, Yolanda Correa y Michal Krcmar con “Pas de deux del ballet Espartaco”,  Carrillo Cabrera y Alexei Orlenco con “Adagio del ballet Le Parc”, después “Pas de deux del ballet El Corsario”, por Maria Iakovleva y Jakob Feyferlik, “Take Me With You” interpretada por Alina Nanu y Paul Irmatov y “Pas de deux del ballet Don Quijote” de Yolanda Correa y Michal Krcmar.

Presentaron también “White Darkness”, con la extraordinaria presentación de Elisa Carrillo, Mikhail Kaniskin, Krasina Pavlova, Weronika Frodyma, Tabatha Rumeur, Pamela Valim, Arshak Ghalumyan, Olaf Kollmannsperger, Nikolai Korypaev y Alexander Abdukarimov, para así unirse todo el elenco con una pieza final que conquistó al público presente.

Mientras que en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, la Compañía Mexiquense de Danzas Regionales representó el folclor del estado con su programa "Orígenes", a través de diversos cuadros coreográficos como “El mito de Huitzilopochtli”, una de las deidades principales asociada al Sol.

También “Los habitantes del día y la noche”, donde se evocan danzas dedicadas a la madre tierra, a la fertilidad y a la vida, así como los rituales relacionados a los dioses acuáticos Tláloc y Chalchiuhtlicue, que dan forma a la presentación.

Las danzas regionales se ven representadas con las calentanas y el vestuario tradicional con faldas al vuelo, sombreros y colorido.

Para culminar, se presentó "Silverio, el Faraón”, una propuesta coreográfica sobre la vida de Silverio Pérez, oriundo de Texcoco y gran figura en la tauromaquía en México.

Una pieza en la que se unieron el flamenco, la danza clásica y contemporánea, con un vestuario de sevillana en rojo y negro y el traje de luces de los toreros, teniendo como fondo musical el pasodoble “Silverio Pérez”, compuesto por Agustín Lara.

Para el disfrute de las y los mexiquenses, de la región de Los Volcanes, presentan  la segunda Gala, este domingo 16 de julio, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, del CCMB, a las 19:00 horas.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0049

En Texcoco despiden con honores a bombero fallecido

Redacción
SOCIEDAD20/10/2025

•  El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.