“Elisa y sus amigos” un espectáculo sin límites en el CCMB-Texcoco

Sincronía en las coreografías. Una breve historia de vida en cada pieza. El movimiento corporal con sintaxis propia. Cuerpos en sintonía que hablan, aluden, destilan emoción. “Danzatlan 2023” fue una experiencia de esfuerzo y trabajo, y disciplina colectiva. Se efectuaron charlas, talleres y clases magistrales.

CULTURA17/07/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
FDEB7710-1B42-4847-8F45-689CD41A970C

Texcoco, Edomex .- Como parte de las actividades del Festival Internacional de la Danza Danzatlán “2023”, tuvo lugar la Gala “Elisa y Amigos”,  en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, Estado de México.

En su sexta edición, Danzatlán sigue siendo el festival más importante de la danza en México, ya que congrega a grandes artistas a nivel nacional e internacional, encabezados por la Primera Bailarina del Ballet Estatal de Berlín, Elisa Carrillo Cabrera.

410CBDF5-2A94-4A1A-89F9-70633B4BF2CE
Durante el festival se llevaron a cabo clases magistrales, charlas, la exposición fotográfica “Arte y Movimiento”, de Carlos Quezada, y presentaciones de compañías de primer nivel como la Compañía Nacional de Danza y DELFOS Danza Contemporánea además de la Compañía de Danza del Estado de México y la Compañía Mexiquense de Danzas Regionales.

25F2EC76-C068-4C4C-82FC-8E5F0303B042

El público pudo ser testigo de la premier del cortometraje «Prima», de la directora Veronika Pokoptceva, protagonizado por Elisa Carrillo, lo que dio pie a la Gala que durante varios años ha reunido a bailarinas y bailarines de las mejores compañías de ballet a nivel internacional.

En esta ocasión presentaron piezas como “Vals”, “Romeo y Julieta”, “Espartaco”, “El Corsario”, “Take Me With You”, Adagio del ballet “Le Parc” y “Don Quijote”.

9F571132-910B-4215-BA71-DC03B47361D9

Te puede interesar
facebook_1763591548897_7397039087907382304

Coral Bracho, Medalla Bellas Artes de Literatura 2025

Redacción
CULTURA19/11/2025

* Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) es una de las voces poéticas más importantes de México. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Su obra se caracteriza por un estilo sensorial y neobarroco. Desarrolla aspectos como la naturaleza, el cuerpo, la infancia y la memoria con un lenguaje de gran aliento y ritmo.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto