
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Era estudiante del Departamento de Fitotecnia.
ACTUALIDAD16/08/2023 Alex SancipriánLuisa Fernanda Medina Benítez abordó un autobús en Jalisco, rumbo a la CDMX.
Falleció en un accidente que tuvo el transporte público el domingo 13 de agosto. Tenía 19 años.
Era estudiante de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
Viajaba en el autobús que se accidentó en la autopista México – Querétaro en el KM 84, cerca del municipio de Jilotepec.
El autobús salió de Manzanillo, hizo escala en Colima, Cd. Guzmán y Guadalajara con destino a CDMX.
Luisa lo abordó en Cd. Guzmán. No pudo llegar de nuevo a las aulas de Chapingo.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• Secretaría de Finanzas buscan profesionalizar a servidores municipales para atraer inversión y generar más empleos en territorio mexiquense.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
• Los temas y propuestas ciudadanas se analizan en mesa de trabajo para ser incluidas y se dará respuesta a los ponentes • Los cabildos abiertos se realizarán en todas las comunidades de Texcoco.
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la inauguración y durante el evento destacó la importancia de la participación activa de la comunidad en la lucha contra la delincuencia.