Gana Rolando Rosas Premio de Poesía Iberoamericana Konesh Arte y Cultura 2023

El escritor texcocano ha sido profesor (jubilado) de literatura en Chapingo e incansable promotor de la lectura. Su poesía es una entrañable y poderosa conexión de metáforas e historias de vida donde el lenguaje se enaltece y la emoción se comparte a partir del difícil arte de la sencillez.

CULTURA21/08/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
AE699FE8-EE43-4CC8-8CCA-EF250317093A

Texcoco, Edomex.- Se dio a conocer el fallo del Premio de Poesía Iberoamericana Konesh Arte y Cultura 2023. El ganador ha sido Rolando Rosas Galicia, poeta mexicano (avecindado en Texcoco) por su poemario “El Viejo del Agua”.

El jurado estuvo  presidido por la poeta mexicana Roxana Elvridge-thomas e integrado por el poeta argentino Héctor Berenguer y el poeta español  Jose Antonio Santano, quienes, por unanimidad, escogieron este poemario entre los 329 trabajos recibidos de diversos países iberoamericanos. 

La entrega del premio se llevará a cabo durante la inauguración del Primer Encuentro de Poetas Iberoamericanos en el Museo de la Ciudad de México el lunes 25 de septiembre.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0074

Con más de 3 mil asistentes arranca con éxito el Festival Internacional de las Luciérnagas en Amecameca

Redacción VyJ
CULTURA13/07/2025

•  El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. •  Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF •  La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.

IMG-20250709-WA0095~2

Ensayo de José-José orquestal hoy en el CCMB-Texcoco

René Aguilar Díaz
CULTURA10/07/2025

* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.

Lo más visto