Muere Ignacio Solares, referente literario en México

El escritor pereció a los 78 años en la Ciudad de México; recién presentó un libro junto con su amigo José Gordon.

CULTURA25/08/2023 Redacción VyJ
13A78F3A-8065-44E8-BBBE-3E1C2588A256

A decir de su esposa, Myrna Ortega, anunció Yanet Aguilar, reportera de Literatura en dicho diario, aquél que recibió el Premio Xavier Villaurrutia 1998 por “El sitio” y también titular del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura 2010, falleció por una serie de complicaciones de salud en el hospital Médica Sur, en la Ciudad de México.

El pasado 14 de junio, Solares presentó junto con amigo cercano José Gordon el libro “Novelista de lo invisible” (Grijalbo, 2023), producto de las conversaciones entre ambos , detonadas durante la pandemia, con aires de ensayo y “novela en vivo”, entre cuyos temas se cruzaban nombres como los de William Blake, Aldous Huxley, Amos Oz y Julio Cortázar. En el libro, Gordon se refiere a Solares como Nacho, su amigo.

“Descubro siempre en Nacho a un niño curioso y asombrado a pesar de todas las tragedias que le ha tocado vivir. Y eso me parece por demás relevante, porque, como decía Bruno Schulz, quien fue traducido al español por Sergio Pitol, debemos madurar hacia la infancia, y eso quiere decir, madurar hacia la curiosidad y capacidad de asombro. Y eso habla mucho del sentido de vida que tiene Nacho”.

Ignacio Solares es uno de los personajes más notables del periodismo y la vida intelectual mexicana de la segunda mitad del siglo XX, personaje de novelas fundamentales como “Los periodistas” (1978), de Vicente Leñero.

Nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 15 de enero de 1945. Estudió Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Pero su paso por la máxima casa de estudios no fue fugaz. Fue catedrático de la facultad que lo desarrolló profesionalmente, pero también fue director de Literatura, Teatro y Danza, así como coordinador de Difusión Cultural de esta casa de estudios, además de director de la Revista de la Universidad de México.

Su trabajo periodístico más destacado se vincula con varias de las grandes plumas, como la suya, en el país. Fue jefe de redacción de la Revista de Revistas bajo las órdenes de Leñero; también lo fue de la publicación Plural bajo el mando de Octavio Paz y director de Diorama de la Cultura aún con la presencia de Julio Scherer de 1973 a 1976. Éstas entre algunas de las tantas responsabilidades periodísticas que Solares asumió de manera destacada a lo largo de su trayectoria.

Solares es autor además de obras como “Nen, el inútil” (1994), “Columbus” (1996) y “Delirium tremens” (1997), así como ganador del Premio Julio Bracho (1992), el Juan Ruiz de Alarcón por su puesta en escena “El gran elector”, y Premio Mazatlán de Literatura 2004.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.