En Texcoco efectúan 7º Festival de Cuerdas “Voces de Otoño”

• Lestat Pendragón agradeció la confianza de la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, para apoyar esta iniciativa cultural. • La cartelera de los conciertos y sus sedes la pueden consulta en la página de Facebook Faro de Texcoco Oficial.

CULTURA25/09/2023 Redacción VyJ
0E64C350-7E0E-4DED-BB72-85138BDA988A

La catedral de Texcoco fue la primera sede de la séptima edición del festival de cuerdas, voces de otoño, con la presentación del ensamble VALHALLA, interpretando una sinfonía dedicada al estudio Ghibili, coordinado por la Dirección de Cultura de Texcoco. 

Los integrantes del ensamble e intérpretes de las melodías son estudiantes de los instrumentos musicales cello y violín del Espacio Cultural “Carlos Ometochtli” (ECCO), ubicado en la comunidad de La Trinidad de este municipio, quienes además son dirigidos por el maestro Lestat Pendragón.

3A744E33-D5D5-4610-AA84-7AE5DB76D7C6
Es así como se presentó la séptima edición del Festival 4 cuerdas, las voces de otoño, evento que es iniciativa del propio maestro Lestat Pendragón.  Es por esto que el gobierno municipal, dirigido por la Lic. Sandra Luz Falcón Venegas, confía en las propuestas que hace la comunidad cultural, gracias a la suma de voluntades se tiene la oportunidad de ofrecer actividades que permitan promover las expresiones artísticas en el municipio.

El ensamble VALHALLA deleitó al público que se dio cita en el interior de la catedral de Texcoco, con melodías del estudio Ghibli, el cual es conocido por sus largometrajes animados y también ha producido varios cortometrajes, comerciales de televisión y una película para televisión. Fue fundado el 15 de junio de 1985 por los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki, después del éxito de la película de anime de Topcraft Nausicaä del Valle del Viento (1984). Studio Ghibli también ha colaborado con estudios de videojuegos en el desarrollo visual de varios juegos de video.

Al finalizar el evento las palabras alusivas corrieron a cargo de la directora de Cultura, Cecilia Cruz Patiño, quien a nombre de la Presidenta Municipal, Sandra Luz Falcón, agradeció la iniciativa por parte del maestro Lestat, que con esta cumple siete ediciones de llevarse a cabo y quien a su vez recibió un reconocimiento de manos de las autoridades municipales, las cuales además de la confianza brindaron todo el apoyo para realizar este evento.

Agregó también que descentralizar las actividades es una tarea a la que se ha dado continuidad en esta administración, es por esto que se eligieron a diferentes comunidades de este municipio, para que esta sinfonía sea interpretada, además de esta ocasión en la catedral de Texcoco, en las iglesias de las comunidades de Tocuila, Santa Catarina, boyeros y San José Texopa. Del 21 al 29 de septiembre del año en curso.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.