Concluye Femechi 2023 con exitosos eventos culturales

CULTURA09/10/2023 Redacción VyJ
07E91613-74ED-49B1-97D5-051772EDBFFA

En el Teatro del Pueblo del Recinto Ferial este domingo se presentaron diferentes  expresiones artísticas y una exhibición masiva de "Zumba" en la que participaron más de doscientas personas. 

El coro "Angeli Bella Voce" de San Andrés Chiautla, dirigido por Óscar Martínez, deleitó al público con temas como "Trompeta voluntaria"  y la soprano Fernanda cantó "Bendita sea tu pureza", "Por ti volaré" y "Gloria".

La Orquesta "Chimalli Yolotl" interpretó diversos temas y la "Comparsa del Pueblo" bailó al ritmo de la música.  La banda "Koraje" hizo vibrar el escenario y puso a bailar a todo el público con diferentes temas. Al ritmo de banda, se presentó el baile regional de Oaxaca "Guelaguetza", mujeres y hombres vestidos con trajes típicos multicolores, bailaron al son de la música, muñecos gigantes acompañaron al grupo invitando a bailar al público en general. 

Un ambiente festivo y familiar se vivió la tarde de este domingo. 

En el "Pabellón Cultural" se presentó la actividad llamada "Charla con los abuelos", en la que se expusieron historias locales; el público también interactuó y contó sus vivencias. Se realizó una actividad lúdica mediante la cual se armaron rompecabezas gigantes, a los primeros lugares se les obsequiaron postales representativas de Chimalhuacán.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.