Exitoso retorno de la UACh al Congreso Internacional de Manejo de Pastizales

EDUCACIÓN09/10/2023 Redacción VJ
Imagen de WhatsApp 2023-10-09 a las 14.11.16_ec728e47

Luego de 24 años de ausencia en espacios como el Congreso Internacional de Manejo de Pastizales, la Universidad Autónoma Chapingo emprende un exitoso regreso con el 2° lugar por equipos y 3er lugar individual ─para Alison Bautista Ortiz─ en el Concurso Nacional de Identificación de Especies de Pastizal, celebrado del 27 al 30 de septiembre, en Durango.

En competencia frente a 27 escuelas de su mayoría de Estados Unidos, Canadá y universidades mexicanas del norte del país, el Equipo de Pastizales comandado por el profesor José Guadalupe Martínez Martínez, se posicionó entre los tres mejores puntajes mostrando sus habilidades en la identificación de plantas comunes de tierras en Norte América, a través de una lista selecta de 200 plantas para el concurso internacional y 100 para el nacional.

A fin de celebrar dichos resultados, fortalecer y dar continuidad a los trabajos, el Equipo de Pastizales de la carrera de Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia de la UACh y entrenadores, se reunieron con el Dr. Ángel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el viernes 6 de octubre, en la Sala de Directores. 

Los alumnos asistentes a la reunión fueron Alison Bautista Ortiz (ganadora individual), Daniela Aylin Arteaga Miranda, Elizabeth Rojas Sandoval, Ximena Hernández Gómez, Nancy Maldonado Silva, Zuly Sánchez Romualdo, Noé Pineda Sánchez, Eduardo Esquivel Tinoco, Gerardo Reyes Galicia, Ángel Aguilar Hernández y Elías Padilla Cortés. 

En compañía del profesor José Guadalupe Martínez Martínez, coordinador y entrenador de equipo; las profesoras Antonia González Embarcadero y Ernestina Cedillo Portugal, entrenadoras del equipo.

Los pastizales representan una fuente de alimento para el ganado y la fauna silvestre, fibras y productos de uso directo e indirecto por el hombre, cosecha de agua y contribución a la disminución del calentamiento global.

Dichos recursos son parte del patrimonio, la herencia y legado que se dejará a las futuras generaciones, por eso es importante su estudio y conservación, en compañía de organizaciones como la Sociedad Mexicana de Manejo de Pastizales A.C. (SOMMAP) y The Society for Range Managemen (SRM).

Aplicando el conocimiento de las estructuras y la morfología de las plantas para localizarlas en su medio ambiente, este 2023, los Toros Salvajes de la Universidad Autónoma Chapingo participaron en el Congreso Internacional de Manejo de Pastizales, acudiendo al llamado junto a más de 500 asistentes entre productores, estudiantes, profesionistas e investigadores relacionados con el aprovechamiento, uso y manejo de pastizales. 

Te puede interesar
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

IMG20250630110231

Texcocan 2025 la oportunidad de enaltecer mascotas

Alex Sanciprián
SOCIEDAD30/06/2025

* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.