
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Luego de 24 años de ausencia en espacios como el Congreso Internacional de Manejo de Pastizales, la Universidad Autónoma Chapingo emprende un exitoso regreso con el 2° lugar por equipos y 3er lugar individual ─para Alison Bautista Ortiz─ en el Concurso Nacional de Identificación de Especies de Pastizal, celebrado del 27 al 30 de septiembre, en Durango.
En competencia frente a 27 escuelas de su mayoría de Estados Unidos, Canadá y universidades mexicanas del norte del país, el Equipo de Pastizales comandado por el profesor José Guadalupe Martínez Martínez, se posicionó entre los tres mejores puntajes mostrando sus habilidades en la identificación de plantas comunes de tierras en Norte América, a través de una lista selecta de 200 plantas para el concurso internacional y 100 para el nacional.
A fin de celebrar dichos resultados, fortalecer y dar continuidad a los trabajos, el Equipo de Pastizales de la carrera de Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia de la UACh y entrenadores, se reunieron con el Dr. Ángel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el viernes 6 de octubre, en la Sala de Directores.
Los alumnos asistentes a la reunión fueron Alison Bautista Ortiz (ganadora individual), Daniela Aylin Arteaga Miranda, Elizabeth Rojas Sandoval, Ximena Hernández Gómez, Nancy Maldonado Silva, Zuly Sánchez Romualdo, Noé Pineda Sánchez, Eduardo Esquivel Tinoco, Gerardo Reyes Galicia, Ángel Aguilar Hernández y Elías Padilla Cortés.
En compañía del profesor José Guadalupe Martínez Martínez, coordinador y entrenador de equipo; las profesoras Antonia González Embarcadero y Ernestina Cedillo Portugal, entrenadoras del equipo.
Los pastizales representan una fuente de alimento para el ganado y la fauna silvestre, fibras y productos de uso directo e indirecto por el hombre, cosecha de agua y contribución a la disminución del calentamiento global.
Dichos recursos son parte del patrimonio, la herencia y legado que se dejará a las futuras generaciones, por eso es importante su estudio y conservación, en compañía de organizaciones como la Sociedad Mexicana de Manejo de Pastizales A.C. (SOMMAP) y The Society for Range Managemen (SRM).
Aplicando el conocimiento de las estructuras y la morfología de las plantas para localizarlas en su medio ambiente, este 2023, los Toros Salvajes de la Universidad Autónoma Chapingo participaron en el Congreso Internacional de Manejo de Pastizales, acudiendo al llamado junto a más de 500 asistentes entre productores, estudiantes, profesionistas e investigadores relacionados con el aprovechamiento, uso y manejo de pastizales.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.