Exitoso retorno de la UACh al Congreso Internacional de Manejo de Pastizales

EDUCACIÓN09/10/2023 Redacción VJ
Imagen de WhatsApp 2023-10-09 a las 14.11.16_ec728e47

Luego de 24 años de ausencia en espacios como el Congreso Internacional de Manejo de Pastizales, la Universidad Autónoma Chapingo emprende un exitoso regreso con el 2° lugar por equipos y 3er lugar individual ─para Alison Bautista Ortiz─ en el Concurso Nacional de Identificación de Especies de Pastizal, celebrado del 27 al 30 de septiembre, en Durango.

En competencia frente a 27 escuelas de su mayoría de Estados Unidos, Canadá y universidades mexicanas del norte del país, el Equipo de Pastizales comandado por el profesor José Guadalupe Martínez Martínez, se posicionó entre los tres mejores puntajes mostrando sus habilidades en la identificación de plantas comunes de tierras en Norte América, a través de una lista selecta de 200 plantas para el concurso internacional y 100 para el nacional.

A fin de celebrar dichos resultados, fortalecer y dar continuidad a los trabajos, el Equipo de Pastizales de la carrera de Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia de la UACh y entrenadores, se reunieron con el Dr. Ángel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el viernes 6 de octubre, en la Sala de Directores. 

Los alumnos asistentes a la reunión fueron Alison Bautista Ortiz (ganadora individual), Daniela Aylin Arteaga Miranda, Elizabeth Rojas Sandoval, Ximena Hernández Gómez, Nancy Maldonado Silva, Zuly Sánchez Romualdo, Noé Pineda Sánchez, Eduardo Esquivel Tinoco, Gerardo Reyes Galicia, Ángel Aguilar Hernández y Elías Padilla Cortés. 

En compañía del profesor José Guadalupe Martínez Martínez, coordinador y entrenador de equipo; las profesoras Antonia González Embarcadero y Ernestina Cedillo Portugal, entrenadoras del equipo.

Los pastizales representan una fuente de alimento para el ganado y la fauna silvestre, fibras y productos de uso directo e indirecto por el hombre, cosecha de agua y contribución a la disminución del calentamiento global.

Dichos recursos son parte del patrimonio, la herencia y legado que se dejará a las futuras generaciones, por eso es importante su estudio y conservación, en compañía de organizaciones como la Sociedad Mexicana de Manejo de Pastizales A.C. (SOMMAP) y The Society for Range Managemen (SRM).

Aplicando el conocimiento de las estructuras y la morfología de las plantas para localizarlas en su medio ambiente, este 2023, los Toros Salvajes de la Universidad Autónoma Chapingo participaron en el Congreso Internacional de Manejo de Pastizales, acudiendo al llamado junto a más de 500 asistentes entre productores, estudiantes, profesionistas e investigadores relacionados con el aprovechamiento, uso y manejo de pastizales. 

Te puede interesar
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto