
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
"El principal ingrediente de la comida tradicional mexicana es la dedicación y alegría de lo que sé cocinar".
ACTUALIDAD14/10/2023
Alex Sanciprián


La maestra cocinera tradicional Abigail Mendoza Ruiz presentó, en el marco de la Feria del Libro Chapingo 2023, su libro donde comparte secretos gastronómicos.
“La comida tradicional mexicana es un reflejo de culturas indígenas, mestizas y coloniales; con el propósito de considerar a la comida como el vehículo de la cultura. Desde niña he estado en la cocina tradicional; es importante dar a conocer no sólo la cocina zapoteca, sino toda la comida mexicana de cada rincón. Nuestra comida, vestimenta y lengua son las costumbres que debemos conservar", dijo.
En su oportunidad, la ingeniera Rocío Mirna Mendez, integrante del programa de Estudiantes Indígenas adscrito a la UCAME, presentó al presidium conformado por las maestras Monserrat Virginia González Montaño y Leticia Aparicio Soriano, profesoras investigadoras ENTS-UNAM; y por el chef Irad Santacruz Arciniega.
Asimismo, la maestra en educación a distancia, Monserrat González explicó cómo ha evolucionado la comida mexicana.

"Defender la comida es defender nuestro territorio y el sistema social La Milpa, compuesta de maíz, frijol y calabaza, con la principal enseñanza de compartir con la naturaleza. Antes la gente no moría de diabetes, pero a partir de cambiar su alimentación y alto consumo de refrescos; necesitamos recuperar los procesos tradicionales como la nixtamalización", destacó.
Por su parte, la maestra Leticia Aparicio respondió la interrogante del conversatorio “¿Qué impacto tiene la globalización en la agricultura tradicional y en los procesos de alimentación de los pueblos de México?”
"Agradezco la herencia de la gastronómica ancestral de las comunidades ante el reto de la colonización alimentaria. Sustituir nuestra cocina es el inicio de cambiar nuestro amor por nuestros pueblos. Nos decían: -No comas esa comida de indios o pobres-. Estrategia desacreditadora de nuestra cocina para vendernos nuevos sistemas alimentarios sin la calidad nutricional", advirtió.
Finalmente, la maestra en cocina tradicional Abigail Mendoza Ruiz refirió que “el principal ingrediente de la comida tradicional mexicana es la dedicación y alegría de lo que sé cocinar".

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.