
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
"El principal ingrediente de la comida tradicional mexicana es la dedicación y alegría de lo que sé cocinar".
ACTUALIDAD14/10/2023La maestra cocinera tradicional Abigail Mendoza Ruiz presentó, en el marco de la Feria del Libro Chapingo 2023, su libro donde comparte secretos gastronómicos.
“La comida tradicional mexicana es un reflejo de culturas indígenas, mestizas y coloniales; con el propósito de considerar a la comida como el vehículo de la cultura. Desde niña he estado en la cocina tradicional; es importante dar a conocer no sólo la cocina zapoteca, sino toda la comida mexicana de cada rincón. Nuestra comida, vestimenta y lengua son las costumbres que debemos conservar", dijo.
En su oportunidad, la ingeniera Rocío Mirna Mendez, integrante del programa de Estudiantes Indígenas adscrito a la UCAME, presentó al presidium conformado por las maestras Monserrat Virginia González Montaño y Leticia Aparicio Soriano, profesoras investigadoras ENTS-UNAM; y por el chef Irad Santacruz Arciniega.
Asimismo, la maestra en educación a distancia, Monserrat González explicó cómo ha evolucionado la comida mexicana.
"Defender la comida es defender nuestro territorio y el sistema social La Milpa, compuesta de maíz, frijol y calabaza, con la principal enseñanza de compartir con la naturaleza. Antes la gente no moría de diabetes, pero a partir de cambiar su alimentación y alto consumo de refrescos; necesitamos recuperar los procesos tradicionales como la nixtamalización", destacó.
Por su parte, la maestra Leticia Aparicio respondió la interrogante del conversatorio “¿Qué impacto tiene la globalización en la agricultura tradicional y en los procesos de alimentación de los pueblos de México?”
"Agradezco la herencia de la gastronómica ancestral de las comunidades ante el reto de la colonización alimentaria. Sustituir nuestra cocina es el inicio de cambiar nuestro amor por nuestros pueblos. Nos decían: -No comas esa comida de indios o pobres-. Estrategia desacreditadora de nuestra cocina para vendernos nuevos sistemas alimentarios sin la calidad nutricional", advirtió.
Finalmente, la maestra en cocina tradicional Abigail Mendoza Ruiz refirió que “el principal ingrediente de la comida tradicional mexicana es la dedicación y alegría de lo que sé cocinar".
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
• También rehabilita área de Bienestar Canino del SUEM en beneficio del equipo de rescate K9.
• Secretaría de Finanzas buscan profesionalizar a servidores municipales para atraer inversión y generar más empleos en territorio mexiquense.