Abigail Mendoza, maestra cocinera tradicional, presente en la Feria de la Cultura en Chapingo

"El principal ingrediente de la comida tradicional mexicana es la dedicación y alegría de lo que sé cocinar".

ACTUALIDAD14/10/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
014AE1F8-9D61-46E9-94A5-E28D572BAF7D

La maestra cocinera tradicional Abigail Mendoza Ruiz presentó, en el marco de la Feria del Libro Chapingo 2023, su libro donde comparte secretos gastronómicos.

“La comida tradicional mexicana es un reflejo de culturas indígenas, mestizas y coloniales; con  el propósito de considerar a la comida como el vehículo de la cultura. Desde niña he estado en la cocina tradicional; es importante dar a conocer no sólo  la cocina zapoteca, sino toda la comida mexicana de cada rincón. Nuestra comida, vestimenta y lengua son las costumbres que debemos conservar", dijo.

En su oportunidad, la ingeniera Rocío Mirna Mendez, integrante del programa de Estudiantes Indígenas adscrito a la UCAME, presentó al presidium conformado por  las  maestras Monserrat Virginia González Montaño y Leticia Aparicio  Soriano, profesoras investigadoras ENTS-UNAM; y por el chef Irad Santacruz Arciniega.

Asimismo, la maestra en educación a distancia, Monserrat González explicó cómo ha evolucionado la comida mexicana. 

B815137D-B986-4561-92B6-7ADDB97F81CC

"Defender la comida es defender nuestro territorio y el sistema social La Milpa,  compuesta de maíz, frijol y calabaza, con la principal enseñanza de compartir con la naturaleza. Antes la gente no moría de diabetes, pero a partir de cambiar su alimentación y alto consumo de refrescos; necesitamos recuperar los procesos tradicionales como la nixtamalización", destacó.

Por su parte, la maestra Leticia Aparicio respondió la interrogante del conversatorio “¿Qué impacto tiene la globalización en la agricultura tradicional y en los procesos de alimentación de los pueblos de México?”

 "Agradezco la herencia de la gastronómica  ancestral de las comunidades ante  el reto de la colonización alimentaria.  Sustituir nuestra cocina es el inicio de cambiar nuestro amor por nuestros pueblos. Nos decían: -No comas esa comida de indios o pobres-.  Estrategia desacreditadora de nuestra cocina  para vendernos nuevos sistemas alimentarios sin la calidad nutricional", advirtió.


Finalmente, la maestra en cocina tradicional Abigail Mendoza Ruiz refirió que “el principal ingrediente de la comida tradicional mexicana es la dedicación y alegría de lo que sé cocinar".

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250917-WA0035

En Chimalhuacán promueven "Consumo Responsable y Espacios Seguros"

Redacción
POLICÍA17/09/2025

* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.