En Chimalhuacán están presentes Niños Cantores de Berlín

CULTURA16/10/2023 Redacción VyJ
FB700D03-0399-44A4-9317-2FAD705A2067

Ante un Teatro Auditorio Acolmiztli Nezahualcóyotl completamente lleno, los niños cantores del Coro Infantil de la Ópera Estatal de Berlín (Alemania) deleitaron a la población de Chimalhuacán, Estado de México, con la interpretación de múltiples piezas de música sacra, popular y mexicana, como parte de un intercambio cultural entre Alemania, y México.

El Coro Infantil de la Ópera Estatal de Berlín, dirigido por Vinzens Weissenburger y quien también enseña Dirección Coral en la Universidad de las Artes de Berlín, deleitó a los asistentes con grandes piezas entre las que destacaron: “Cantemos a  nuestro señor Dios”, “El Señor bendice y protege a todos ustedes”, “Ave María”, “En el bosque bajo un sol brillante”, “Un molinero”, “Te agradezco”, “Cielito lindo”, entre otras. Todas las anteriores también fueron interpretadas por la pianista francesa Justine Eckhaut.

B52A74C2-C18C-482A-83A3-875E65417D54

Xóchitl Flores Jiménez, Presidenta Municipal de Chimalhuacán, agradeció al Coro Infantil de Berlín y a Leopoldine Ganser (“Poldi”) –importante enlace cultural del municipio con el mundo– por hacer posible este concierto público del que disfrutaron personas de todas las edades de manera gratuita.

“Hoy es un día importante para Chimalhuacán, porque estamos intercambiando cultura con Alemania, estos eventos nos enriquecen mucho como municipio y, en especial, éste que ha sido muy fructífero; nos dejan un pedacito de lo que son allá en Berlín, muchas gracias a todas y todos ustedes", expresó la Presidenta Municipal.

60C8C562-E667-4F59-841E-F15E95E54B69

Por la tarde, los integrantes de la Comparsa Infantil “Aztlán” compartieron parte de la cultura de Chimalhuacán con los niños y niñas del Corto Infantil de la Ópera Estatal de Berlín. Una vez en el Auditorio Acolmiztli Nezahualcóyotl, el grupo Kalpully Tezlayum Tepalkayotl Tenochtitlan dio inicio con el programa artístico, en el que destacaron el poema “Yo pregunto”, de Nezahualcóyotl: “Yo Nezahualcóyotl lo pregunto: ¿acaso de verdad se vive con raíz en la tierra? No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí. Aunque sea de jade, se quiebra. Aunque sea de oro, se rompe. Aunque sea de plumaje de quetzal, se desgarra. No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí”.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.