En Chimalhuacán están presentes Niños Cantores de Berlín

CULTURA16/10/2023 Redacción VyJ
FB700D03-0399-44A4-9317-2FAD705A2067

Ante un Teatro Auditorio Acolmiztli Nezahualcóyotl completamente lleno, los niños cantores del Coro Infantil de la Ópera Estatal de Berlín (Alemania) deleitaron a la población de Chimalhuacán, Estado de México, con la interpretación de múltiples piezas de música sacra, popular y mexicana, como parte de un intercambio cultural entre Alemania, y México.

El Coro Infantil de la Ópera Estatal de Berlín, dirigido por Vinzens Weissenburger y quien también enseña Dirección Coral en la Universidad de las Artes de Berlín, deleitó a los asistentes con grandes piezas entre las que destacaron: “Cantemos a  nuestro señor Dios”, “El Señor bendice y protege a todos ustedes”, “Ave María”, “En el bosque bajo un sol brillante”, “Un molinero”, “Te agradezco”, “Cielito lindo”, entre otras. Todas las anteriores también fueron interpretadas por la pianista francesa Justine Eckhaut.

B52A74C2-C18C-482A-83A3-875E65417D54

Xóchitl Flores Jiménez, Presidenta Municipal de Chimalhuacán, agradeció al Coro Infantil de Berlín y a Leopoldine Ganser (“Poldi”) –importante enlace cultural del municipio con el mundo– por hacer posible este concierto público del que disfrutaron personas de todas las edades de manera gratuita.

“Hoy es un día importante para Chimalhuacán, porque estamos intercambiando cultura con Alemania, estos eventos nos enriquecen mucho como municipio y, en especial, éste que ha sido muy fructífero; nos dejan un pedacito de lo que son allá en Berlín, muchas gracias a todas y todos ustedes", expresó la Presidenta Municipal.

60C8C562-E667-4F59-841E-F15E95E54B69

Por la tarde, los integrantes de la Comparsa Infantil “Aztlán” compartieron parte de la cultura de Chimalhuacán con los niños y niñas del Corto Infantil de la Ópera Estatal de Berlín. Una vez en el Auditorio Acolmiztli Nezahualcóyotl, el grupo Kalpully Tezlayum Tepalkayotl Tenochtitlan dio inicio con el programa artístico, en el que destacaron el poema “Yo pregunto”, de Nezahualcóyotl: “Yo Nezahualcóyotl lo pregunto: ¿acaso de verdad se vive con raíz en la tierra? No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí. Aunque sea de jade, se quiebra. Aunque sea de oro, se rompe. Aunque sea de plumaje de quetzal, se desgarra. No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí”.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

IMG-20250321-WA0007

Toma Vladimir Sagaydo la batuta de la OSEM

Redacción VyJ
CULTURA21/03/2025

* En el programa 4 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México destaca la colaboración del director huésped de origen ruso; así como la participación de la soprano mexicana Cecilia Eguiarte.* Próximas presentaciones: viernes 21 de marzo, en Toluca; domingo 23, en Nicolás Romero; y el martes 25 en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Lo más visto
IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.