En Texcoco culmina el 11 Festival Internacional Vientos de la Montaña

• Se presentaron 70 conciertos y 15 clases magisteriales a las que asistieron 270 músicos.

CULTURA22/10/2023 Redacción VyJ
6CB824FE-95AE-4380-BC65-1E02450DE4D4

Texcoco, Edomex.- Con la exitosa participación de la orquesta de las Escuelas de Enseñanza Musical (ESEM) y el grupo La Gusana Ciega, bajo la batuta del maestro Humberto Méndez, se realizó el cierre del 11º Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2023 en la Alameda municipal.

Al clausurar el festival la presidente municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, acompañada por el Secretario del Ayuntamiento Jesús Adán Gordo Ramírez, el síndico, regidoras y regidores, así como la directora de Cultura, Cecilia Cruz Patiño, la alcaldesa reconoció el talento y vocación artística de los músicos de la montaña de Texcoco, así como de artesanos, floristas, panaderos, cocineras tradicionales, entre otros que conforman en conjunto las costumbres y tradiciones de los habitantes de la montaña.

3A082BAD-AA21-4899-AA2B-6C46D695256A
La presidenta señaló que como parte del 11º Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2023 hubo 70 conciertos, se impartieron 15 clases magistrales con maestros de Portugal, Costa Rica, Venezuela, España, de la Ciudad de México, Jalapa y Tlaxcala, en donde se dio cátedra a más de 270 músicos de Texcoco y otros estados del país, entre ellos los de San Jerónimo Amanalco, Santa María Tecuanulco Y Santa Catarina del Monte.


Recordó que este año hubo un gran desfile en donde se incluyó a las cuadrillas de danzas tradicionales como sembradoras, carnavaleros, los arrieros, los Santiagueros entre otros grupos que con sus bailes muestran las costumbres y tradiciones de nuestros pueblos.

Tras la clausura y las interacciones interpretativas de los músicos de las ESEM con el grupo invitado, se cerró el festival con un concierto de la Gusana Ciega, en donde más de tres mil personas bailaron y corearon las melodías que han dado fama a esa agrupación.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.

IMG-20250508-WA0045

LANISAF renueva certificación internacional en gestión de calidad ISO 9001:2015

Redacción VyJ
EDUCACIÓN09/05/2025

●  Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.