En Texcoco culmina el 11 Festival Internacional Vientos de la Montaña

• Se presentaron 70 conciertos y 15 clases magisteriales a las que asistieron 270 músicos.

CULTURA22/10/2023 Redacción VyJ
6CB824FE-95AE-4380-BC65-1E02450DE4D4

Texcoco, Edomex.- Con la exitosa participación de la orquesta de las Escuelas de Enseñanza Musical (ESEM) y el grupo La Gusana Ciega, bajo la batuta del maestro Humberto Méndez, se realizó el cierre del 11º Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2023 en la Alameda municipal.

Al clausurar el festival la presidente municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, acompañada por el Secretario del Ayuntamiento Jesús Adán Gordo Ramírez, el síndico, regidoras y regidores, así como la directora de Cultura, Cecilia Cruz Patiño, la alcaldesa reconoció el talento y vocación artística de los músicos de la montaña de Texcoco, así como de artesanos, floristas, panaderos, cocineras tradicionales, entre otros que conforman en conjunto las costumbres y tradiciones de los habitantes de la montaña.

3A082BAD-AA21-4899-AA2B-6C46D695256A
La presidenta señaló que como parte del 11º Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2023 hubo 70 conciertos, se impartieron 15 clases magistrales con maestros de Portugal, Costa Rica, Venezuela, España, de la Ciudad de México, Jalapa y Tlaxcala, en donde se dio cátedra a más de 270 músicos de Texcoco y otros estados del país, entre ellos los de San Jerónimo Amanalco, Santa María Tecuanulco Y Santa Catarina del Monte.


Recordó que este año hubo un gran desfile en donde se incluyó a las cuadrillas de danzas tradicionales como sembradoras, carnavaleros, los arrieros, los Santiagueros entre otros grupos que con sus bailes muestran las costumbres y tradiciones de nuestros pueblos.

Tras la clausura y las interacciones interpretativas de los músicos de las ESEM con el grupo invitado, se cerró el festival con un concierto de la Gusana Ciega, en donde más de tres mil personas bailaron y corearon las melodías que han dado fama a esa agrupación.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251110-WA0027

En Texcoco entregan tarjetas para mujeres de 60 a 64 años

Redacción
SOCIEDAD10/11/2025

•  La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. •  Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia