
Turismo hecho a mano: lanzan guía con 52 experiencias bioculturales en el Edomex
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
• Se presentaron 70 conciertos y 15 clases magisteriales a las que asistieron 270 músicos.
CULTURA22/10/2023 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- Con la exitosa participación de la orquesta de las Escuelas de Enseñanza Musical (ESEM) y el grupo La Gusana Ciega, bajo la batuta del maestro Humberto Méndez, se realizó el cierre del 11º Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2023 en la Alameda municipal.
Al clausurar el festival la presidente municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, acompañada por el Secretario del Ayuntamiento Jesús Adán Gordo Ramírez, el síndico, regidoras y regidores, así como la directora de Cultura, Cecilia Cruz Patiño, la alcaldesa reconoció el talento y vocación artística de los músicos de la montaña de Texcoco, así como de artesanos, floristas, panaderos, cocineras tradicionales, entre otros que conforman en conjunto las costumbres y tradiciones de los habitantes de la montaña.
La presidenta señaló que como parte del 11º Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2023 hubo 70 conciertos, se impartieron 15 clases magistrales con maestros de Portugal, Costa Rica, Venezuela, España, de la Ciudad de México, Jalapa y Tlaxcala, en donde se dio cátedra a más de 270 músicos de Texcoco y otros estados del país, entre ellos los de San Jerónimo Amanalco, Santa María Tecuanulco Y Santa Catarina del Monte.
Recordó que este año hubo un gran desfile en donde se incluyó a las cuadrillas de danzas tradicionales como sembradoras, carnavaleros, los arrieros, los Santiagueros entre otros grupos que con sus bailes muestran las costumbres y tradiciones de nuestros pueblos.
Tras la clausura y las interacciones interpretativas de los músicos de las ESEM con el grupo invitado, se cerró el festival con un concierto de la Gusana Ciega, en donde más de tres mil personas bailaron y corearon las melodías que han dado fama a esa agrupación.
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
* A propósito de la exposición, Rebeca Perdigón Ortiz dejó establecido que "el arte debe hacernos mirar a los espacios que rara vez vemos, debe invitarnos comprender, tanto como si fuera un golpe o una caricia, darle voz al silencio".
• La fusión entre rock y música clásica encendió los ánimos en Amecameca, Toluca y Texcoco durante el Festival Internacional de las Luciérnagas.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.