“Vivir al máximo es la mejor ofrenda que se puede ofrecer a los muertos”: doctor Pedro Vizuet López

El Coordinador General de la UAP-Chimalhuacán de la UAEM auspició y participó en los diversos eventos que se llevaron a cabo en las instalaciones universitarias durante la celebración del Día de Muertos. “Sigamos disfrutando de la bondad de la vida. Sigamos disfrutando con orgullo pertenecer a la mejor universidad”.

ACTUALIDAD02/11/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
5AC8306D-3496-4BDF-ADF3-17B171C2DCC3

El corazón de la UAEM (Universidad Autónoma del Estado de México) son los alumnos.

En la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán (UAPCh) el ambiente, durante la celebración de la tradición de Día de Muertos, es una creciente manera de ser gracias a la participación, apoyo y creatividad de sus alumnos.

8B9CB115-C68F-425C-9F90-69B41C005CFB


De tal manera, en el trajín de las actividades académicas se hizo una pausa de convivencia comunitaria “para recordar a quienes se han adelantado en el camino de la vida, y también se recordó lo maravilloso de la vida, las anécdotas y sucesos de quienes hoy nos acompañan a la distancia”, puntualizó el doctor José Pedro Vizuet López, Coordinador General de la UAP-Chimalhuacán.

DFA3CD69-95CB-4CD6-9C28-C803F2169BCE


“Nuestro campus se llenó de flores, colores y la magia que solo se vive en Chimalhuacán, este año conmemoramos la vida y obra de Sor Juana Ines de la Cruz, destacada mujer mexicana del siglo XVII. Vivir al máximo es la mejor ofrenda que le podemos dar a los muertos”.


Asimismo, refirió que con el apoyo y participación de las siete licenciaturas que se imparten en el plantel (Derecho, Turismo, Seguridad Ciudadana, Educación , Administración y Promoción de la Obra Urbana, Trabajo Social y Medicina) se organizaron concursos de disfraces, ofrendas y de Catrinas y Catrinos.

7D9DF365-B9CF-4DF4-A941-E89832E1D742

“Fue una fiesta extraordinaria. Alumnos, personal administrativo, directivos, y docentes hicieron posible un festejo singular e inédito, dentro de las instalaciones de la UAP-Chimalhuacán”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.