
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Con la participación de más de 35 mil personas disfrazadas, en su mayoría de catrines y catrinas, se realizó, este primero de noviembre, el mega desfile del Dia de Muertos.
Es una tradición que demuestra la participación ciudadana, de Generación en generación.
Como cada año, la presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, encabezó el desfile sumándose a las miles de catrinas que desde las 16:00 horas y hasta la medianoche recorrieron las calles del Centro de Texcoco.
Además, convivió con miles de niños que con sus disfraces disfrutaron de la generosidad de comerciantes que los recibían con dulces para darles “su calaverita”.
Sandra Luz Falcón reconoció la participación y el talento de los participantes en el desfile. “Agradezco a todas las instituciones educativas, escuelas de baile, bandas de guerra, restaurantes, asociaciones, comerciantes, empresas y sobre todo a los texcocanos que se sumaron a este contingente que nos hizo pasar un Día de Muertos como nunca”, expresó.
“Mantengamos vivas nuestras tradiciones. En Texcoco las vivimos y las disfrutamos como en ningún otro lugar. ¡Gracias a todos!”, dijo la alcaldesa.
Las calles del primer cuadro de Texcoco fueron el escenario por el que desfilaron autos caracterizados para el Dia de Muertos, motocicletas, bicicletas, batucadas y familias completas con disfraces alusivos a la fecha, quienes recorrieron toda la avenida Juárez sur hasta el jardín municipal donde se formó una gran romería de catrinas y catrines.
Otro grupo de comerciantes se fue a la Plaza de las Tradiciones. Ahí convivieron y disfrutaron de la fiesta y tradición que se promueve en ese espacio.
Los comerciantes se prepararon con dulces, porque no faltaron los niños que como buenos mexicanos se acercaron diciendo: “¡Me da mi calaverita!”, pedían miles de niños que acompañados de algún adulto llegaban para disfrutar de esta hermosa tradición y recibir algún dulce.
Con las ofrendas tradicionales quedó demostraron el arraigo de esta tradición muy al estilo texcocano y el respeto al recuerdo por quienes han trascendido y siguen vivos en nuestros recuerdos.
Falcón Venegas, pidió a las familias de Texcoco disfrutar de estas fiestas con responsabilidad, paz y armonía.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.
* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. • Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.
• Es Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México; cuenta con experiencia en proyectos de Ingeniería Hidráulica.• Por instrucciones de la Gobernadora fortalecerá acciones que garanticen el Derecho Humano al Agua para los mexiquenses.
* En Chimalhuacán, el gobierno de transformación trabaja constantemente en la generación de espacios públicos más limpios e iluminados.
* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que gracias al trabajo conjunto entre las distintas corporaciones de seguridad se han logrado resultados favorables que reflejan el compromiso de su administración con la tranquilidad de las y los chimalhuaquenses.