
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Se agradece el apoyo de quienes han aportado y los que hicieron posible el acopio de víveres. El centro de acopio seguirá abierto en las instalaciones del DIF municipal para quienes quieran llevar sus donaciones.
ACTUALIDAD09/11/2023 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- La madrugada de este jueves salió un camión cargado con 12 toneladas de alimentos, recolectados en el Centro de Acopio, para apoyar a los habitantes de Guerrero víctimas del Huracán Otis.
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Texcoco es el encargado de realizar el acopio de diversos productos de la canasta básica para quienes más lo necesitan en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.
La presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, agradeció la generosidad de los texcocanos que han aportado para reunir estás 12 toneladas de diversos productos.
“Mi agradecimiento con todos los que donaron en el centro de Acopio, su generosidad está demostrada para apoyar a quienes más lo necesitan, tengan la certeza de que estos productos llegarán a quienes más lo necesitan en el estado de Guerrero”, expresó la presidenta.
La Directora del DIF de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, reconoció el esfuerzo del personal a su cargo para organizar este acopio y de esta manera apoyar a los hermanos en desgracia.
Agregó que el centro de acopio del DIF municipal se mantiene abierto por si alguien más desea hacer una donación de alimentos imperecederos, pañales, toallas sanitarias, leche en polvo, alimentos para mascotas, jabón, y pasta dental, entre otros artículos de primera necesidad.
“Nuestros hermanos de Guerrero nos siguen necesitando, no bajemos la guardia quienes tengan la posibilidad de apoyar, el centro de acopio sigue instalado en el DIF municipal”, finalizó la presidenta.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* Cuarto Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025 reúne a actores clave para construir una legislación con enfoque de derechos, diversidad e impacto real.
• El Gobierno del Estado de México destaca en alto rendimiento de la delegación mexiquense al colocarse entre los primeros 10 lugares alcanzar el cuarto lugar en el medallero general.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.