El Banco de Germoplasma de Tejocote en Chapingo ha generado 20 variedades

Tejocote, ponche y piñatas a la vista.

ACTUALIDAD12/11/2023 Alex Sanciprián
5ED09BBC-AC52-48F7-90DD-7BCB2FDBA379

“Estamos en vísperas del invierno, y los campos se tiñen de colores, las mesas de las ofrendas a nuestros fieles difuntos, decoraron los altares, y junto con el incienso, se liberó el aroma típico de una tradición centenaria”. 

Así lo ha puesto de relieve el doctor Raúl Nieto Ángel, reconocido fitotecnista y experto en poda de frutales, quien coincide en que ahora se avecina la temporada del frío y la algarabía colectiva por las posadas. “Por eso es muy recomendable consumir ponche de tejocote, guayaba, ciruela pasa y piña.

5D526ED0-8DBE-4D23-AD1C-C84D2E6C8D82

“El tejocote, al igual que la guayaba, son frutas nativas de México con propiedades nutraceúticos por sus altos contenidos de Vitamina C, Pectinas, Minerales y más compuestos del Metabolito Secundario.

“En la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) existe el Banco de Germoplasma ex situ, de donde se han generado 20 variedades comerciales disponibles para los productores.

4D469B8B-CC3A-4C17-ACD1-AEA7DE4F1F9A

“Cabe destacar que en la actualidad la ‘Calpan Gold’ es aprovechada en el Programa Federal Sembrando Vida. 

“Consuman tejocote y hagamos de nuestra salud, la mejor defensa para los malestares vírales de invierno”.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1736430247466_7283116332668462405

Rosca de Reyes, sabor, textura y color que perdura

Raúl Nieto Ángel*
SOCIEDAD09/01/2025

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.

IMG-20250109-WA0066

Impulsa Edomex apoyo para escrituras de viviendas y regularización de tierra

Redacción VyJ
SOCIEDAD10/01/2025

•  El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.•  El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.