El EDOMEX hace presencia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2023

CULTURA27/11/2023 Redacción VJ
Imagen de WhatsApp 2023-11-26 a las 11.38.53_6094d330

Para culminar la temporada de ferias de libro, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) está presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FILG), que culmina el 3 de diciembre de 2023.

El estand H15 será la sede del Foro FOEM donde se llevarán a cabo más de 15 presentaciones de novedades editoriales, como las novelas gráficas “No me olvides” y “Travesía”, esta última ganadora del Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2022, primera vez que se premia en esta categoría.

La nueva colección Atenea, destinada a destacar la palabra de filósofos y pensadores como Karl Popper y Claude Lévi-Strauss se presentará en el primer fin de semana de la feria. También “Nadie pierde por mí”, de Carlos Atzin, y “Lázaro”, de Adrián Chávez, pertenecientes a la colección Jóvenes. Pasión y Libertad, edición 2023.

De la colección Mujeres. Razón y Porvenir, edición 2023, se presenta “Paisaje como construcción”, de Axa Montero, y “Un beso postergado”, de Ana Mena, títulos que resaltan el trabajo de ambas pintoras que han abstraído su cotidianidad, para crear piezas únicas y peculiares que enfatizan problemas sociales como la injusticia, la violencia y también como problemas ambientales.

Los ganadores del Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2022, como Gerardo Antonio Martínez con “El regreso del kazajo”, Luis Paniagua por “Entre los árboles, la voz”, Rodolfo Orozco Espinoza autor de “Como cualquier otra familia” y Lilia Ávalos, ganadora del Certamen Nacional de Ensayo Humanismo y Sociedad 2022, con su obra “La sirena cibernética. Oralidad y escritura en la era mainstream”, son algunos de los títulos que también se presentarán en la FILG.

 Las actividades del estand están programadas de 10:00 a 20:00 horas, donde además de disfrutar de las presentaciones, el público encontrará una gran variedad de libros de narrativa, poesía, dramaturgia, ilustración y fotografía.

El programa está disponible en el sitio web del FOEM: https://foem.edomex.gob.mx/ y en redes sociales, FB y X @ceapefoem.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.