
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Tuvo la noche un árbol y un ánimo colectivo por compartir.
Una duradera oleada de felicidad se cruza en el camino de la caravana Texcoqueta que cruza la noche de luna llena.
Al volante el joven Marco tripula el confortable bus donde viajan texcoquetos y compañía rumbo a la hermosa tierra de Los Altos de Jalisco. Atotonilco El Alto es el destino.
El 25 y 26 de noviembre una caravana artística-cultural de Texcoco hizo significativa presencia en Atotonilco El Alto, Jalisco durante el cierre de las actividades de La Feria del Vergel, del 17 al 26 de noviembre.
Se llevó a cabo una muestra gastronómica, la actuación de la compañía de teatro Gente Nueva, de Don Cuco (Esteban Gil) El Viejito de los Cuentos, el trovador Leobardo Figueroa, acompañado por el acordeonista Fernando Rodríguez, la Compañía de Danza Folclórica Convergencias, el narrador oral Diego Terán, el tenor Josué Arcos, así como Hamlet Casas, quien disertó sobre la cerámica de Texcoco, y el gastrónomo Marco Cerón.
Fue una presentación formal de una parte representativa de los quehaceres artísticos y culturales que se generan al interior de la FARO-Texcoco que preside Cecilia Cruz Patiño.
Fue una fastuosa presentación artística-cultural de “Los Texcoquetos”.
Fue una grata convivencia de la caravana artística-cultural de personalidades de Texcoco que son una suerte de árbol que representa el lenguaje y la sombra de los variados matices culturales por compartir.
La juventud de los integrantes del ballet Convergencias y el trato maduro y continuado de personajes que coinciden y le dan vigor a determinadas actividades de la Faro-Texcoco se entrecruzó durante las presentaciones en La Feria del Vergel en Atotonilco El Alto.
El innegable compañerismo de Los Texcoquetos se puso en evidencia con el liderazgo de Leobardo Figueroa, amigo de los amigos y promotor cultural de resonancia plena.
Merced a las gestiones establecidas entre las autoridades municipales de Atotonilco El Alto y Texcoco están sentadas las bases de un trabajo compartido institucional entre ambas localidades. El alcalde José Aurelio Fonseca Olivares (Atotonilco) y la Presidenta Municipal Sandra Luz Falcón Venegas (Texcoco) han permitido el encuentro, la fusión entre amigos de la cultura.
Las directoras de cultura de ambos municipios Guadalupe Salcedo Barajas y Cecilia Cruz Patiño también han dado pie para ese trato continuado de las manifestaciones artísticas y culturales.
El municipio de Texcoco fue el invitado cultural de honor y representativo del Estado de México durante la Feria del Vergel 2023 en Atotonilco El Alto, Jalisco.
Ese intercambio cultural expuesto se manifestó con la grata estancia que tuvieron a bien desarrollar los anfitriones jaliscienses.
La travesía incluyó recorridos turísticos al Centro de la localidad y también al Parque Los Sabinos y al manantial donde tuvo lugar la leyenda de la fundación de Atotonilco El Alto.
Quedó de manifiesto el agradecimiento de los Texcoquetos y Compañía por las entrañables atenciones que ofrecieron Miguel Rodríguez y toda su familia.
Ahora los Texcoquetos se reconocen como amigos de la cultura y de las noches de luna llena.
Tuvo la noche un árbol y un ánimo compartido por compartir.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.
* Cuarto Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025 reúne a actores clave para construir una legislación con enfoque de derechos, diversidad e impacto real.