Exhorta Gobierno del Edomex a moderar el uso de energía y plásticos, esta temporada navideña

SOCIEDAD07/12/2023 Redacción VJ
celebration-22132_1920-1021x580

Durante la época decembrina aumenta la contaminación ambiental debido a las prácticas de consumo, como el incremento en el consumo de energía eléctrica por las series navideñas y el uso de plásticos desechables, como platos, vasos y cubiertos.

Por ello, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, exhorta a la ciudadanía mexiquense a realizar acciones y tomar conciencia del cuidado y preservación del medio ambiente.

La dependencia emitió una serie de recomendaciones para impulsar la educación ambiental y fomentar el cuidado y la protección del medio ambiente.

Además de especial, la Navidad es una de las épocas más contaminantes en el mundo. El uso desmedido de energía eléctrica a causa de la iluminación permanente en lugares públicos y las luces encendidas durante toda la noche en los hogares, generan un impacto innegable en el ambiente, no dejando de lado el consumo exagerado de plásticos de un solo uso.

La Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (ANAE) apunta que en la Navidad aumenta un 28 por ciento el consumo eléctrico en los hogares, sobre todo por el uso de electrodomésticos como el horno y el aumento de horas de oscuridad natural.

No obstante, a pesar de que el gasto en luz festiva tiene cada vez menos impacto en la factura total de electricidad, hay un efecto menos conocido del derroche luminoso: la contaminación lumínica. La NASA afirmó que sus astronautas pueden distinguir que ya es Navidad solo viendo las luces desde el espacio.

Por lo anterior, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible recomienda una serie de acciones para aplicar durante esta época navideña y con ello contribuir al cuidado del medio ambiente:

  • Utilización de luces navideñas de decoración tipo LED, que consumen hasta 80 por ciento menos energía que las tradicionales y tienen un tiempo de vida más prolongado.
  • Desconectar las luces durante la noche y de ser posible colocar temporizadores de apagado automático.
  • Utilizar multicontactos en buen estado.
  • Desconectar los aparatos eléctricos cuando no estén funcionando para evitar los “vampiros energéticos”, es decir, aquellos aparatos que consumen energía cuando están conectados aunque no estén en uso.
  • Conectar los aparatos eléctricos a la red de energía en lugar de utilizar baterías alcalinas, o en su caso adquirir las del tipo recargables.
  • Reutilizar adornos navideños y series de luz adquiridas en años pasados.
    Evitar la compra de utensilios desechables para no generar más basura.
  • Colocar los adornos en lugares más visibles para no saturar de iluminación los hogares.
  • Buscar adornos metálicos o espejos, y colocarlos en lugares estratégicos para que las luces colocadas se reflejen en ellos y aumente la luminosidad.
  • Los árboles de Navidad artificiales duran muchos años, pero si prefieren árbol natural debe provenir de viveros o plantaciones autorizadas.
  • Pasada la época decembrina, retirar los adornos de iluminación para evitar el aumento en la factura de electricidad.
  • En el caso de los adornos de papel o plástico, se sugiere que sean reciclados para la decoración del siguiente año.

En el caso de plásticos de un solo uso, la dependencia estatal recomienda llevar bolsas reutilizables para las compras, evitar el consumo de unicel y, al preparar la cena navideña consumir productos locales en lugar de aquellos que deben ser transportados desde largas distancias.

Te puede interesar
IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.