Premia Secretaría del Agua a 15 ganadores del Concurso de Pintura 2023, en Edomex

• Las escuelas donde estudian también ganan un proyector, un equipo de sonido y un multifuncional según lugar obtenido.

CULTURA11/01/2024 Redacción VyJ
IMG-20240111-WA0016

TOLUCA, Estado de México-. Con el fin de concientizar sobre el cuidado, ahorro y reutilización del recurso hídrico al sector estudiantil, la Secretaría del Agua, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), premió el trabajo de 15 mexiquenses que ganaron el Concurso de Pintura 2023, provenientes de escuelas públicas y privadas de nivel preescolar, primaria, educación especial y secundaria.

El Museo de Antropología e Historia de Toluca fue testigo de los reconocimientos que obtuvieron en diciembre del 2023 los premiados, luego de haber sido seleccionados por un jurado calificador que revisó 16 mil 814 dibujos provenientes de 50 municipios.

En la categoría de Preescolar, “Mi amiga el agua”, el primer lugar fue para Andrea Meza, de Metepec; el segundo lugar le correspondió a Melissa Pilar Santos, de El Oro; mientras que el tercer lugar lo obtuvo Carlos Camino, de Chimalhuacán.

IMG-20240111-WA0018

En la categoría Infantil Uno “El agua es vida, cuídala”, para niñas y niños de primero a tercer año de primaria, el primer lugar fue de Levi Aranda, de Zinacantepec; el segundo para Isaac Salinas, de Tecámac; y el tercer puesto se le otorgó a Liam Yael Ordaz, de Chicoloapan.

En la categoría de cuarto a sexto año de primaria, Evelyn Estrella Pablo, de Ixtapaluca, Jesús Zaid Hernández, de Atlacomulco, y Carlos Adrián Contreras, de Tlalnepantla, obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la terna de Educación Especial “El agua es vida, cuídala”, el primero puesto se lo llevó Erick Ramón, de Lerma; el segundo lugar fue de Leonel Alexander Bernal, de Almoloya de Juárez; y el tercero de Camila Hernández, de Atizapán de Zaragoza.

En la categoría Juvenil “Hagamos un uso eficiente del agua", el primer lugar fue para Naomi Reyes, de Metepec; el segundo lugar para Elideth Hernández, de Jaltenco; el tercer puesto lo obtuvo Jimena Sánchez, de Atlacomulco.

Durante la premiación, Leonardo Daniel Amores, Director General de Coordinación con Organismos Operadores de la CAEM, felicitó y reconoció la calidad en los trabajos de los ganadores y enalteció el apoyo de los padres de familia, quienes son el impulso para que los niños y adolescentes plasmen sus valores, responsabilidad y conciencia sobre el uso de agua potable.

Este año, los ganadores recibieron un cheque de acuerdo con el puesto obtenido, además de una bicicleta, un kit de protección y una mochila; mientras que las escuelas fueron premiadas con un proyector, un equipo de sonido y un multifuncional, según el caso.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.