
Ratifica Cabildo de Texcoco a Petra Gallegos como Directora de Cultura
• Con amplia experiencia en la administración pública, Petras Gallegos Pedraza fue regidora y ha laborado en diferentes áreas.
• Las escuelas donde estudian también ganan un proyector, un equipo de sonido y un multifuncional según lugar obtenido.
CULTURA11/01/2024 Redacción VyJTOLUCA, Estado de México-. Con el fin de concientizar sobre el cuidado, ahorro y reutilización del recurso hídrico al sector estudiantil, la Secretaría del Agua, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), premió el trabajo de 15 mexiquenses que ganaron el Concurso de Pintura 2023, provenientes de escuelas públicas y privadas de nivel preescolar, primaria, educación especial y secundaria.
El Museo de Antropología e Historia de Toluca fue testigo de los reconocimientos que obtuvieron en diciembre del 2023 los premiados, luego de haber sido seleccionados por un jurado calificador que revisó 16 mil 814 dibujos provenientes de 50 municipios.
En la categoría de Preescolar, “Mi amiga el agua”, el primer lugar fue para Andrea Meza, de Metepec; el segundo lugar le correspondió a Melissa Pilar Santos, de El Oro; mientras que el tercer lugar lo obtuvo Carlos Camino, de Chimalhuacán.
En la categoría Infantil Uno “El agua es vida, cuídala”, para niñas y niños de primero a tercer año de primaria, el primer lugar fue de Levi Aranda, de Zinacantepec; el segundo para Isaac Salinas, de Tecámac; y el tercer puesto se le otorgó a Liam Yael Ordaz, de Chicoloapan.
En la categoría de cuarto a sexto año de primaria, Evelyn Estrella Pablo, de Ixtapaluca, Jesús Zaid Hernández, de Atlacomulco, y Carlos Adrián Contreras, de Tlalnepantla, obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
En la terna de Educación Especial “El agua es vida, cuídala”, el primero puesto se lo llevó Erick Ramón, de Lerma; el segundo lugar fue de Leonel Alexander Bernal, de Almoloya de Juárez; y el tercero de Camila Hernández, de Atizapán de Zaragoza.
En la categoría Juvenil “Hagamos un uso eficiente del agua", el primer lugar fue para Naomi Reyes, de Metepec; el segundo lugar para Elideth Hernández, de Jaltenco; el tercer puesto lo obtuvo Jimena Sánchez, de Atlacomulco.
Durante la premiación, Leonardo Daniel Amores, Director General de Coordinación con Organismos Operadores de la CAEM, felicitó y reconoció la calidad en los trabajos de los ganadores y enalteció el apoyo de los padres de familia, quienes son el impulso para que los niños y adolescentes plasmen sus valores, responsabilidad y conciencia sobre el uso de agua potable.
Este año, los ganadores recibieron un cheque de acuerdo con el puesto obtenido, además de una bicicleta, un kit de protección y una mochila; mientras que las escuelas fueron premiadas con un proyector, un equipo de sonido y un multifuncional, según el caso.
• Con amplia experiencia en la administración pública, Petras Gallegos Pedraza fue regidora y ha laborado en diferentes áreas.
* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.
• Pueden descargar los libros de forma gratuita en su formato digital en la página web del FOEM: https://foem.edomex.gob.mx/catalogofoem
* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.
* La Sonámbula narra el misterio y la ternura de Amina, una joven inocente atrapada entre el amor, los celos y un sueño que cambiará su destino.
* Trascendió que seguramente varios de los 26 talleres que ofrece la Fábrica de Artes y Oficios de Texcoco dejen de funcionar.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Los hechos ocurrieron en las oficinas administrativas del Deportivo Tepalcates. La Policía de Género en todo momento ha dado acompañamiento y asesoramiento a los padres de la joven.
• Firman acuerdo Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM y Jorge Alberto Gaytán Fonseca, Gerente Regional de Operaciones de OXXO, región Edomex. • Inauguran Primer Centro de Capacitación Laboral de Personas con Discapacidad en Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), brindará herramientas y habilidades para el trabajo.
• La colonia Zaragoza fue el primer fraccionamiento organizado de Texcoco. • En esta colonia estuvo una pebetero que se prendió con fuego traído desde el Fuerte de Loreto y Guadalupe en Puebla
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.