
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• La premiación se llevará a cabo el 2 de marzo de 2024 en el marco del Bicentenario de la Fundación del Estado de México.
ACTUALIDAD17/01/2024 Redacción VyJ
TOLUCA, Estado de México.- Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México, encabezó la sesión del Jurado Calificador de la Presea Estado de México de Periodismo e Información “Leona Vicario”, donde se eligieron a los finalistas para obtener este galardón.
En su calidad de Presidenta del Jurado, Nayeli Gómez informó que se recibieron 42 registros de comunicadores y periodistas, interesados en obtener el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado de México.
Durante la última sesión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, y tras un análisis de los perfiles participantes, el Jurado Calificador definió a las y los finalistas, quienes serán puestos a consideración del Consejo de Premiación para elegir al ganador o ganadora, como lo estípula el artículo 22 del Reglamento de Méritos del Estado de México.
La Presea Estado de México de Periodismo e Información “Leona Vicario”, que reconoce la labor de periodistas, fotógrafos, camarógrafos, caricaturistas y comunicadores, será entregada por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, en una ceremonia solemne el próximo 2 de marzo, en el marco del Bicentenario de la Fundación de la entidad.
El ganador o ganadora recibirá una medalla, fistol de oro, diploma e incentivo económico.
En esta última sesión del Jurado Calificador estuvieron: Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno estatal; Julieta Bello Hernández, representante del Director General del Sistema Mexiquense de Medios Públicos; Ginarely Valencia Alcántara, Directora General de Comunicación Social de la UAEMéx, en representación del Rector Carlos Eduardo Barrera Díaz; y los periodistas Mario Vázquez de la Torre y Ricardo Joya Cepeda.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Los municipios que destacan en la elaboración de artesanías con vidrio son: Zinacantepec, El Oro, Otumba, Chalco, Texcoco, Teotihuacán, Temascalcingo, Zumpango, Temascalapa, Axapusco y Nezahualcóyotl, entre otros.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• “Invertir en infraestructura escolar es invertir en el futuro de nuestras juventudes,” asegura Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.