Fomenta GEM cultura de la paz a través de exposición itinerante del Museo Memoria y Tolerancia

• Lleva como título “15 ciudades por la paz. Túnel de la paz”. • Concluye la muestra el 31 de enero de 2024 en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en la capital mexiquense.

CULTURA17/01/2024 Redacción VyJ
IMG-20240117-WA0037

TOLUCA, Estado de México.- Con el objetivo de fomentar la cultura de la paz entre las y los mexiquenses, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, invita a recorrer la exposición itinerante del Museo Memoria y Tolerancia “15 Ciudades por la paz. Túnel de la paz”, exhibida en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, de la ciudad de Toluca. 

El 31 de enero es el último día de esta muestra que promueve herramientas para la construcción de la paz y la no violencia, así como crear responsabilidad, conciencia y respeto en cada individuo.

IMG-20240117-WA0036

Durante el recorrido, las y los visitantes conocerán temas como Comprendiendo la paz; Diálogo y herramientas para la paz; Gandhi y la no violencia; El desafío para la paz en México; Construyamos la paz en nuestra vida cotidiana; Líderes por la paz y Medio ambiente.

La instalación itinerante destaca por su diseño museográfico tecnológico y de vanguardia, el cual se conforma por muros y techumbres de fácil traslado y montaje.

Esta actividad es gratuita y está al alcance de las y los mexiquenses, como parte de las acciones que ha emprendido el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez de promover espacios libres de violencia, reconstruir el tejido social y ejercer los derechos en la construcción de la paz.

El Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México ha llevado a diversas ciudades esta exposición como herramienta masiva de concientización y sensibilización, que busca llegar en un año a 15 ciudades distintas e impactar a más de 100 mil personas.

El Estado de México se suma en esta etapa con Toluca como la primera de las 15 ciudades del país en las que se expondrá el Túnel de la paz.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG20250910100425

"La Femechi es un espacio para rendir homenaje a canteros de Chimalhuacán", Xóchitl Flores

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/09/2025

"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.