
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.



Al inaugurar la 3era. Edición de la Feria del Tamal y Expo Pan, acompañada por el Primer Síndico, Faustino Méndez Lázaro, y el Cuarto Regidor, Adán Vargas Santiago, la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, enfatizó que este evento tiene el objetivo de impulsar la economía de los productores chimalhuaquenses e invitó a la comunidad y al público en general a visitar esta feria y a degustar de todos los alimentos que se preparan con mucha dedicación.
La Feria del Tamal y Expo Pan se realizará del 1 al 3 febrero en la Plaza Zaragoza, de Cabecera Municipal, en un horario de 15:00 a las 21:00 horas.
"En esta ocasión, se presentaron 45 expositores entre vendedores de tamal, de pan y de atole, que ofrecen una enorme diversidad de alimentos, entre tamales gourmet, tradicionales e internacionales, como los tamales venezolanos muy innovadores que son acompañados con diferentes carnes, desde mariscos hasta chistorra.

Respecto a los tipos de pan, se están vendiendo panes tradicionales, artesanales y de feria, así como de otros estados, como los panes oaxaqueños", informó Daniel Brindes García, Jefe del Departamento de Fomento a la Industria y Comercio.
También se venden atoles de granillo, de chocolate de agua y de leche, de guayaba, amaranto, galleta y champurrado, entre otros. Todos los productos se venden a precios accesibles.
Uno de los expositores es la familia que elabora los tamales "Doña Mony", del barrio Acuitlapilco, integrada por diez personas, que para esta ocasión preparó 800 tamales dedicándoles más de cinco horas en su elaboración.

En cuanto a su participación en esta tercera edición de la Feria del Tamal y Expo Pan, Karin Santoyo, de tamales Doña Mony, dijo sentirse muy orgulloso de representar a sus raíces por medio de su producto, pues desde hace 10 años se dedica a la elaboración de tamales y su venta dentro del municipio.
"La mayor alegría que me da este trabajo es ver la satisfacción de la gente al probar nuestros tamales, pues la manera en que los elaboramos es muy especial y eso los hace muy ricos", expresó.
Para amenizar este primer día de Feria, se presentaron el Coro Angeli Bella Voce y el grupo Los Kumbe.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.