Inaugura Sedatu y Edomex espacio cultural en homenaje a Elena Poniatowska

• Se invirtieron 114 mdp en la construcción de un centro cultural y biblioteca en beneficio de las familias de Tultitlán.

CULTURA14/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240214-WA0053

Tultitlán, Edomex .- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) junto al gobierno del Estado de México inauguró el Centro Cultural y Biblioteca Elena Poniatowska, obra construida mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) para fomentar la cultura y el deporte en el municipio de Tultitlán y en homenaje, lleva el nombre de la periodista y escritora Elena Poniatowska.

Con 114 millones de pesos (mdp) fueron intervenidos 15 mil metros cuadrados para construir una biblioteca, un centro cultural, un auditorio y un centro de salud intercomunicados por plazuelas con áreas verdes, zona de fuentes danzantes y también con los edificios pre existentes en el predio.

Durante su mensaje inaugural, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, refirió que desde 2019, en Tultitlán se han invertido 531 mdp para construir cinco obras de mejoramiento urbano: la intervención del centro histórico y construcción de mercado municipal; la Estación de Bomberos General Felipe Ángeles, la Unidad Deportiva Bicentenario de la Independencia; la Casa de Cultura y Biblioteca Real del Bosque; y el Centro Cultural y Biblioteca Elena Poniatowska. 

IMG-20240214-WA0052

"En este gobierno nos interesa tener espacios culturales donde niños y jóvenes puedan desarrollarse de forma segura; como estos espacios construidos en Tultitlán. Son fundamentales para tener un país más justo y donde la población encuentre oportunidades de crecimiento", expresó el secretario. 

Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, destacó que esta obra es un espacio digno para el desarrollo de habilidades de los mexiquenses.

La gobernadora reconoció el trabajo de la periodista y escritora Elena Poniatowska, el cual, dijo, ha sido una luz en la lucha por la defensa de los derechos y la justicia social. 

“Yo puedo decir que para nosotras, ella nos inspira con su pluma, una pluma que siempre ha estado al servicio del pueblo, una pluma que da voz a las voces que a veces no se escuchan, un pluma que determina y apoya todo lo que son los movimientos sociales cuando se habla de equidad, de justicia, y por eso tú eres nuestra inspiración Elenita”, afirmó.

Al hacer uso de la palabra, Elena Poniatowska agradeció el homenaje en vida con un espacio público abierto a la cultura y el conocimiento, porque "leer nos salva de la falta de incentivos, los libros son compañeros, leer es una forma de vivir y superar cosas del día. Me siento muy honrada de que haya un espacio más para esparcir conocimiento y cultura".

En este encuentro estuvieron presentes, secretario general de gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares; la secretaria de Cultura y Turismo del Edomex, Nelly Carrasco Godínez; y la presidenta municipal de Tultitlán, Elena García Martínez, quienes junto a funcionarios de los tres órdenes de gobierno recorrieron las instalaciones que incluyen una ludoteca, biblioteca, salones para talleres de danza, música, gastronomía, belleza y lucha libre.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.