
* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.
• Se invirtieron 114 mdp en la construcción de un centro cultural y biblioteca en beneficio de las familias de Tultitlán.
CULTURA14/02/2024 Redacción VyJ


Tultitlán, Edomex .- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) junto al gobierno del Estado de México inauguró el Centro Cultural y Biblioteca Elena Poniatowska, obra construida mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) para fomentar la cultura y el deporte en el municipio de Tultitlán y en homenaje, lleva el nombre de la periodista y escritora Elena Poniatowska.
Con 114 millones de pesos (mdp) fueron intervenidos 15 mil metros cuadrados para construir una biblioteca, un centro cultural, un auditorio y un centro de salud intercomunicados por plazuelas con áreas verdes, zona de fuentes danzantes y también con los edificios pre existentes en el predio.
Durante su mensaje inaugural, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, refirió que desde 2019, en Tultitlán se han invertido 531 mdp para construir cinco obras de mejoramiento urbano: la intervención del centro histórico y construcción de mercado municipal; la Estación de Bomberos General Felipe Ángeles, la Unidad Deportiva Bicentenario de la Independencia; la Casa de Cultura y Biblioteca Real del Bosque; y el Centro Cultural y Biblioteca Elena Poniatowska.

"En este gobierno nos interesa tener espacios culturales donde niños y jóvenes puedan desarrollarse de forma segura; como estos espacios construidos en Tultitlán. Son fundamentales para tener un país más justo y donde la población encuentre oportunidades de crecimiento", expresó el secretario.
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, destacó que esta obra es un espacio digno para el desarrollo de habilidades de los mexiquenses.
La gobernadora reconoció el trabajo de la periodista y escritora Elena Poniatowska, el cual, dijo, ha sido una luz en la lucha por la defensa de los derechos y la justicia social.
“Yo puedo decir que para nosotras, ella nos inspira con su pluma, una pluma que siempre ha estado al servicio del pueblo, una pluma que da voz a las voces que a veces no se escuchan, un pluma que determina y apoya todo lo que son los movimientos sociales cuando se habla de equidad, de justicia, y por eso tú eres nuestra inspiración Elenita”, afirmó.
Al hacer uso de la palabra, Elena Poniatowska agradeció el homenaje en vida con un espacio público abierto a la cultura y el conocimiento, porque "leer nos salva de la falta de incentivos, los libros son compañeros, leer es una forma de vivir y superar cosas del día. Me siento muy honrada de que haya un espacio más para esparcir conocimiento y cultura".
En este encuentro estuvieron presentes, secretario general de gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares; la secretaria de Cultura y Turismo del Edomex, Nelly Carrasco Godínez; y la presidenta municipal de Tultitlán, Elena García Martínez, quienes junto a funcionarios de los tres órdenes de gobierno recorrieron las instalaciones que incluyen una ludoteca, biblioteca, salones para talleres de danza, música, gastronomía, belleza y lucha libre.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Congal Tijuana, ofreció un concierto en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo; y se presentaron diversas actividades culturales y artísticas. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este jueves 30 de octubre del concierto estelar a cargo de Aleks Syntek en el Jardín Central.

* En este marco, la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fue reconocida como una de las 500 mujeres que inspiran, al destacar su labor en el sector cultural y educativo desde la difusión de la cultura.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* Como señala Miguel A. Leal Menchaca: "en los relatos de Rolando la anécdota se viste de ficción y el tiempo se vuelve prodigiosamente inusitado, aleccionador, dialéctico".

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Se invierten más de 100 mdp para beneficiar al menos a 24 mil automovilistas que transitan diariamente. * En total, más de 7 km de vialidad son renovadas para mejorar la conectividad y movilidad.

* Con el Concurso Emprende Joven 2025 se fomenta el autoempleo y se fortalecen las habilidades emprendedoras de mexiquenses de 12 a 29 años. * El registro estará vigente hasta el 16 de noviembre en https://imej.edomex.gob.mx/ y en las casas regionales del IMEJ en Ecatepec, Toluca y Naucalpan.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).