Feria del Libro en Texcoco; dedicada al cronista Alejandro Contla

* Tendrá una inversión de más de 443 mil pesos. Será del 21 al 25 de febrero y con una dedicatoria especial al fallecido Cronista de Texcoco, como un reconocimiento a su trayectoria como investigador y por sus trabajos de difusión de la historia de este municipio.

CULTURA19/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240219-WA0034

La Presidenta Municipal de Texcoco Elizabeth Terrazas Ramírez, dio a conocer que como ha sido durante los últimos 10 años, está presente la Brigada para Leer en Libertad con libros a bajo costo, así como importantes sorpresas con presentes para los lectores.

En la presentación asistieron también Genoveva Bernal Rivero, subdirectora de Cultura; la Maestra Martha Ortega Cantabrana, Vicepresidenta de la Federación de Cronista de México; Paloma Sainz, Coordinadora General de la Brigada para Leer en Libertad; Martha Garay del Colectivo Santo Remedio; el Secretario del Ayuntamiento, Jesús Adán Gordo Ramírez; el Síndico municipal, Ricardo Arellano Mayer; las regidoras Paula Montaño Herrera y Carla Morell Islas, así como el regido Juan Durán Arias.

La sede será el jardín municipal que se ha convertido en el referente de la cultura texcocana. Habrá actividades lúdicas para niños que se realizarán en el quiosco de Texcoco, así como conferencias, presentaciones de libros, teatro y música.

IMG-20240219-WA0031

En esta la Décima Edición de la Feria del Libro Texcoco 2024, se rendirá un homenaje a la memoria del maestro Alejandro Contla Carmona, quien a lo largo de 44 años se dedicó a investigar, recopilar y dar a conocer la historia de Texcoco y sus pueblos, sus anécdotas, tradiciones y costumbres.

En este homenaje estará presente la familia del Cronista Texcocano, la maestra Martha Ortega Cantabrana, quien fuera esposa y compañera de vida del maestro Alejandro Contla.

Elizabeth Terrazas hizo mención dijo que como parte de este homenaje, se realizó la edición del libro Memorias del Primer Congreso Nacional de Historia “Nezahualcóyotl 1981”, escrito por el maestro Alejandro Contla. 

IMG-20240219-WA0035
Este libro será canalizado a bibliotecas, escuelas y a la ciudadanía en general que asista a los eventos de la Feria del Libro Texcoco 2024.

Terrazas Ramírez agradeció a los integrantes del cabildo su apoyo para autorizar el presupuesto para esta Feria, que será de 443 mil, 444.80 pesos.

En la décima edición se instalarán 40 stands para dar cabida a más de 200 fondos culturales que estarán presentes en el jardín municipal en donde se espera la visita de más de 20 mil personas por día.

En el marco de esta Feria del Libro Texcoco 2024, el gobierno municipal realizará una dinámica interactiva para que niños de 6 a 13 participen en el concurso de dibujo infantil ¿Qué me Gusta de mi Municipio? Las bases están publicadas en la página oficial de Facebook: Ayuntamiento de Texcoco, con atractivos premios para los ganadores.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.