Invita Gobierno del Edomex a participar en el Concurso “Judas 2024”

• Habrá estímulos económicos para los 10 primeros lugares y cinco premios especiales.

CULTURA22/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240221-WA0019

Toluca, Edomex.- Para exhibir el trabajo y talento de las y los artesanos creadores de piezas de cartonería del territorio estatal, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, invita a participar en el “Concurso de Judas 2024” que incluye como única categoría el Judas tradicional.

La convocatoria está dirigida a artesanos mayores de 18 años, quienes podrán concursar, de manera individual, con una pieza de elaboración reciente que no haya participado en concursos anteriores.

IMG-20240221-WA0018

El tema será libre y siempre buscando la tradición de los Judas populares, para su calificación se evaluará la consistencia de la pieza, en cuanto a sus materiales, deberá estar elaborada en su totalidad de carrizo y revestida de papel, se tomará en cuenta creatividad, originalidad, calidad y habilidad en la elaboración de la pieza.

La medida debe ser de dos metros mínimo y cuatro metros máximo de altura, por 2.30 metros de ancho. Se necesita considerar una estructura metálica que les permita mantenerse en pie, así como contar con un recubrimiento que resista los fenómenos hidrometeorológicos y los inherentes a causa de su exhibición en espacios abiertos o cerrados.

IMG-20240221-WA0021

Para el concurso, las piezas se presentarán en la explanada del Centro Cultural Mexiquense el 20 de marzo, de 8:00 a 12:00 horas. La cita es en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

La calificación de las piezas se llevará a cabo ese mismo día a las 13:00 horas, y la publicación de los ganadores será el 21 de marzo, a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo y del Museo Taller Nishizawa.

Quienes resulten ganadores recibirán apoyos económicos, estos incluyen 10 lugares y cinco apoyos especiales, lo cuales serán entregados de acuerdo con los procesos administrativos establecidos por el Gobierno del Estado de México y explicados en la Convocatoria que puede consultarse en https://cultura.edomex.gob.mx/node/1082.

Para cualquier duda o aclaración está disponible el número telefónico 722-215-7465 y los correos electrónicos: [email protected] y [email protected].

Te puede interesar
17639160702063391325150068062672

De ensayista a poeta, “estoy saliendo del clóset”: Rita Segato

Gaceta Unam
CULTURA23/11/2025

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.

facebook_1763591548897_7397039087907382304

Coral Bracho, Medalla Bellas Artes de Literatura 2025

Redacción
CULTURA19/11/2025

* Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) es una de las voces poéticas más importantes de México. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Su obra se caracteriza por un estilo sensorial y neobarroco. Desarrolla aspectos como la naturaleza, el cuerpo, la infancia y la memoria con un lenguaje de gran aliento y ritmo.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.