Pisal de Huejutla o la continuidad de una tradición

En Huexotla, Texcoco, se interviene, meticulosamente, el corazón de la huasteca hidalguense.

CULTURA23/02/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG_20240217_120720428

Como en un espejo está llamado a ser el fastuoso reflejo de la identidad lugareña.

 
Son rasgos culturales dispersos en la estampa panorámica de una obra de arte por transitar, por hacerla propia paso a paso, en un deambular de creciente dignidad y respeto.


No se trata de añadir, arbitrariamente, aspectos de transitoria relevancia, ni de quitar sombras del pasado o ajustar las dimensiones de un símbolo.
La rigidez del ocre combina y produce una suerte de sincronicidad al mirar su cercanía con el rotundo golpe de luz del azul no me olvides.

IMG-20240222-WA0101
La versatilidad de imágenes contenidas en el Pisal de Huejutla está en proporción directa al eventual margen de cuidado y respeto ciudadano para dotarle de un sello absoluto de perdurabilidad.


El corazón de los huejutlenses está siendo intervenido.


Un equipo de jóvenes entusiastas realiza la detallada manufactura del trazado.


Ese delinear y proyectar a escala mayor el pulso de la sístole y diástole que le ha impreso el artista plástico Jorge Díaz.


Son los movimientos arteriales del corazón huasteco.


La intervención es ahora en Huexotla, Texcoco, y en breve se instalará en la magna Plaza del Reloj de Huejutla, Hidalgo.

IMG_20240217_120443371
Tener a los pies, a pleno sol y al resguardo del gran ojo de la noche, esa simultaneidad de luz y color del ser huasteco.


Danza y baile, música que aprisiona días y tardes y noches de jubiloso jolgorio donde caben todas las esperanzas.


Los primordiales ingredientes que distinguen culturalmente a los habitantes de esa región están ahora en proyección perdurable.


Es un rescate de memoria y expresiones de tradición  cultural insertas en los elementos característicos de Huejutla, inherentes a la representación que conlleva la instalación del pisal en el espacio público. 


Será una obra artística que se transforma en herencia y patrimonio cultural.


El sentido de pertenencia e identidad se amplifica y desarrolla en el alma colectiva.


Ni se quita lo accesorio, ni se hacen cambios drásticos perfilados en el boceto original.


Lo accesorio brilla.

IMG-20240222-WA0103 
Las sombras del pasado se transforman.
Son los colores en perpetuo movimiento.
Pisal de Huejutla o la revaloración de una tradición que no cesa.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

Lo más visto