Museo de la Estampa del Edomex abre sus puertas a nuevos talentos

• A través de “Conoce a tus artistas” promueve la cultura y exponentes del grabado estatal y nacional.

CULTURA07/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240307-WA0002

Toluca, Edomex. - El Museo de la Estampa del Estado de México constituye un espacio abierto a la promoción artística y exponentes del grabado estatal y nacional, a través de la iniciativa “Conoce a tus artistas”, que es de carácter permanente.

Con ello se abre un espacio a las y los artistas del grabado mexiquenses y nacional, para que puedan darse a conocer.

De esta manera, el Museo ha tenido la oportunidad de cobijar a artistas de estados como Morelos, Chihuahua, Jalisco, Oaxaca, Sonora y Ciudad de México.

Por su éxito, el año pasado extendió su alcance con las "Charlas de café" y la elaboración de un "Catálogo Digital".

IMG-20240307-WA0004

Las charlas tienen la intención de acercar a los artistas con el público de una manera más amena e informal, a través de una plática donde ambas partes puedan compartir sus inspiraciones, procesos creativos y pensamientos.

Mientras que el “Catálogo Digital" incluye una semblanza de todas las obras y de los creadores que han montado sus piezas en el Museo, y de esta manera sigan presentes.

En él se incluye los datos del artista, los medios para contactarlo y tres obras con sus respectivos precios, para la adquisición de los mismos, el trato es directo con el autor.

Es así que, del día 05 de marzo al 07 de abril del año en curso, en la entrada del Museo se estarán exhibiendo obras de Alejandra Salgado, Alicia Lozano, Jeannine Xochicale, Juan Manuel Martínez, Luna Delgado y Marbella Melo.

El Museo de la Estampa del Estado de México invita al público a que conozca las obras de estos artistas y aproveche para realizar un recorrido por sus pasillos que exhiben obras de destacados artistas de la gráfica.

Este espacio puede visitarse en Plutarco González #305, frente a la Alameda Central en la ciudad de Toluca. Su horario es de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.