
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
++ ¿Existe motivo para felicitar a las mujereres como tales, cada 8M? Deberíamos analizar primero que las mujeres no sólo son valiosas por tener hijos o por ser buenas hijas y esposas… A veces también se puede ser imperfecta.
ACTUALIDAD08/03/2024 Karina Flores Hernández


Cuántas veces hemos escuchado a personas felicitando a las mujeres por ser su día… y algunas otras mujeres que se molestan porque las felicitan: mmm.
Creo que en principio tenemos que ver la diferencia que ya se ha ventilado pero que nunca sobra decirlo una vez más: el día de la mujer no se festeja, se conmemora.
Festejar (celebrar algo con una fiesta o manifestación de alegría), no es lo mismo que conmemorar (recordar solemnemente algo en especial con un acto o monumento).
Pero esto va más allá que unas definiciones de diccionario.
El 28 de febrero de 1909 la primera vez que se llevó a cabo, de alguna manera, una manifestación por el Día Internacional de la Mujer, comenzó cuando mujeres de un partido socialista estadounidense propusieron que ese día fuera dedicado a todas esas mujeres que tuvieron el valor de manifestarse para exigir mejores condiciones laborales como la reducción de jornada laboral, la abolición del trabajo infantil y mejores salarios.
Desde entonces las mujeres han luchado y bregado —nadado contra corriente— por realizar trabajos igual que los hombres, que les paguen igual que a los hombres. Y nos seguimos dando de topes contra la reticencia y la resistencia patriarcal.
En ese entonces, el lema fue «Pan y Rosas», el Pan simbolizaba la estabilidad económica y las Rosas una mejor calidad de vida. Pero nunca les hicieron caso.
Hasta el 25 de marzo de 1911, sucedió una tragedia en Nueva York, en el edificio en donde se ubicaba una fábrica textil, donde trabajaban varias mujeres se incendió. En el siniestro murieron alrededor de 140 mujeres de entre 14 y 24 años. Se pudo evitar esta tragedia pero no había condiciones adecuadas, no las dejaban salir con el pretexto de vigilar que no robaran nada; el edificio no estaba adecuado para salir en caso de incendios. Hasta entonces fueron escuchadas.
Ahora muchos se preguntas ¿Por qué no hay día de hombre? Sí lo hay. Es el 19 de noviembre la diferencia es que aquí se celebran las contribuciones que han hecho a la sociedad y se les invita a cuidar la salud y su bienestar.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, en 1975, por que en muchas partes del mundo se realizaban marchas para exigir mejores derechos.
Entonces ¿existe motivo para felicitar a las mujeres? Hay quien dice que por qué no felicitar a la mama o a la hermana, no es que eso sea malo, pero deberíamos analizar que las mujeres no sólo son valiosas por tener hijos. El propósito del 8M va más allá. Es un día para recordar que hay que respetarlas, que hay que detener tanto feminicidio, que no son sólo un objeto que sea propiedad de nadie, hay que impulsarlas a ser mejores, ser valoradas por su talento, el género no debe definir ni las posiciones ni las profesiones; ganar lo mismo que un hombre, que exista equidad, que no se midan en 90, 60, 90, que su cuerpo no sea mercancía de ningún negocio, que no sean asesinadas por una paliza, que no me exijan ser la mejor madre o la mejor hija, la mejor trabajadora.
A veces también se puede ser imperfecta, que exista igualdad, que la precariedad y la pobreza no sólo tenga rostro de mujer, que exista el talento sin etiquetas.
Esta es la mejor manera de conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.