
Reconoce GEM a Laetitia Thollot con Premio Único de Cuento Infantil por “La hidra de una sola cabeza”
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
Es un algo repleto de murmullos. Son imágenes del lenguaje pictórico sustentado en perdurables materiales y métodos de instalación.
CULTURA15/03/2024Sucesión de instantes.
Musical sendero de luz y color.
Alegoría de un “nosotros” forjado en el tiempo lineal que habrá de recrearse cuando se observa en el tiempo dialéctico.
Memoria y andanzas.
El Pisal de Huejutla se entreteje en la continuidad de un afán colectivo. Es labor de sinergias en desarrollo.
El creador de esta obra es el artista plástico Jorge Díaz Rivera. El impulsor es el alcalde de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza.
Ambos tienen el don de la perseverancia y la convicción de poner en marcha utopías posibles.
Sus atributos son el emprendimiento de acciones de repercusión social.
Saben trabajar en equipo. Gestionan el apuntalamiento de tradiciones desde sus respectivos quehaceres.
La realización e instalación del Pisal de Huejutla ha representado una labor de compartidas especialidades que suman por la identidad y el patrimonio cultural de la comunidad huasteca.
Son imágenes insertas en una suerte de alfombra de historias múltiples.
Hay ritmo tambor y frutos. Baile.
Hay entrecruzamiento de emociones y sueños y pisadas de un pueblo que ciertamente ha hecho y hace historia al andar.
Es el colorido lenguaje de una razón de ser.
Lo mismo está la resonancia de la Danza de los Mecos que la sabrosura del pan artesanal, las enchiladas y el zacahuil.
Dinámica transformadora.
Es más que la simple remodelación de la Plaza del Reloj.
Es una muestra de instalación artística de inusual cadencia. Resplandece paso a paso. Hay sintonía y sincronía. Nido de mundos paralelos.
Es un proyecto integrador que conlleva la factible reinvención de sus andantes.
En el Pisal de Huejutla se advierten rasgos de expresión libertaria. Representa saberes y experiencias, identidad regional.
Es añoranza y anticipación de la realidad.
Es una manera de concederle verosimilitud a los sueños colectivos, a los mitos circundantes.
Es luz y color. Son andanzas. Es ubicarse en el tiempo dialéctico.
Para adentrarse al Pisal de Huejutla se requieren detalles significativos: observarlo y comprenderlo. Andarlo.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
• Narrativa, poesía y ensayo se entrelazan en esta serie que da voz a autoras y autores contemporáneos y fortalece el panorama editorial del país.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
• El ingreso a dicho recinto es libre, así como las visitas guiadas a ese representativo espacio universitario que forma parte de su patrimonio cultural.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.