Amplía Gobierno del Edomex fecha para participar en el Concurso de nueva marca turística

• La propuesta debe estar inspirada en el eslogan: “Estado de México: un destino hecho a mano”. • Será logotipo parte de la imagen institucional para uso de campañas turísticas.

CULTURA15/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240315-WA0002

Toluca, Edomex.- El Gobierno del Estado de México amplía al 21 de marzo el plazo de la Convocatoria para participar en el Concurso para el diseño del logotipo de la nueva marca turística “Estado de México: Un destino hecho a mano”, con el que se busca posicionar a la entidad como un territorio que cuenta con riqueza cultural y riqueza turística diversa.

La participación está dirigida a los mexiquenses mayores de 18 años, estudiantes, profesionales de diseño gráfico, artes visuales o afines.

IMG-20240315-WA0001

Quienes participen también deberán inspirarse en la riqueza natural, cultural, histórica, gastronómica y artesanal; utilizar los colores institucionales del Estado de México; y ser respetuosa de los valores humanos y tesoros con los que cuenta la entidad.

El jurado calificador está integrado por personalidades del gremio académico, gráfico, cultural y turístico y los criterios que serán evaluados son: rescate de las tradiciones, originalidad, creatividad del diseño, temática, color, elementos representativos de la entidad.

Las personas interesadas en participar deberán enviar su propuesta de manera digital en archivos editables al correo electrónico: [email protected].

El nombre de quien haya creado el logotipo ganador se dará a conocer el día viernes 29 de marzo a través del sitio web cultura.edomex.gob.mx y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook y X, @CulturaEdomex.

La propuesta ganadora formará parte de la imagen institucional para su uso en campañas turísticas que promocionen al Estado de México a nivel local, nacional e internacional.

El creador del logotipo ganador recibirá la cantidad de 20 mil pesos, así como un fin de semana con un acompañante en el Pueblo Mágico del Estado de México de su elección. 

La Convocatoria se puede consultar a través del enlace: https://cultura.edomex.gob.mx/sites/cultura.edomex.gob.mx/files/files/convocatorias/Documento%20para%20Web%20V4.pdf.

Te puede interesar
17639160702063391325150068062672

De ensayista a poeta, “estoy saliendo del clóset”: Rita Segato

Gaceta Unam
CULTURA23/11/2025

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.

facebook_1763591548897_7397039087907382304

Coral Bracho, Medalla Bellas Artes de Literatura 2025

Redacción
CULTURA19/11/2025

* Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) es una de las voces poéticas más importantes de México. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Su obra se caracteriza por un estilo sensorial y neobarroco. Desarrolla aspectos como la naturaleza, el cuerpo, la infancia y la memoria con un lenguaje de gran aliento y ritmo.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.